Maria Fernanda Cabal no escatima críticas contra la coalición del presidente Gustavo Petro.
Este lunes 18 de septiembre, María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, lanzó una serie de críticas a la coalición legislativa Pacto Histórico, respaldada por el actual presidente Gustavo Petro. Desde Villapinzón, Cundinamarca, Cabal no solo cuestionó la estabilidad y cohesión del Pacto Histórico, sino que además, se aventuró a predecir: “El 29 de octubre el Pacto Histórico se implosionará, no solo no tienen candidatos, están peleando entre ellos porque solo saben ser hienas”.
Lea también: Maltrato laboral en World Trade Center se viraliza en las redes sociales.
Un pasado reciente y su percepción actual
Antes de su crítica frontal hacia el petrismo, la senadora reflexionó sobre el papel del Centro Democrático en el panorama político actual, después de las elecciones parlamentarias de marzo de 2022. “El Centro Democrático perdió 23 curules en el Senado. Esto es más que un partido completo. Con diez curules menos perdidas tendríamos un muro contra Gustavo Petro. Ahora solo tenemos nuestra voz de oposición y la búsqueda de aliados”, expresó.
Un país en alerta y una sociedad civil organizada
Durante su gira por los departamentos de Santander y Huila, Cabal advirtió sobre posibles movilizaciones impulsadas por el gobierno en los próximos días. “Tenemos que prepararnos porque Gustavo Petro pretende incendiar el país”, señaló, haciendo referencia a las reformas propuestas por el actual Gobierno nacional y la posible reacción de la sociedad.
En el Séptimo Encuentro de Empresarios del Transporte de Carga en Santander, Cabal destacó la relevancia del gremio para el desarrollo económico y recordó los bloqueos de 2021 que afectaron la conectividad del país. “Todo el mapa está estudiado por esos criminales. Hoy, desafortunadamente, están en el poder los que en otro tiempo romantizaron acciones violentas”, aseveró.
Lea también: Cargos a cuidador de Pancho y Chita, los habría dejado salir intencionalmente
Crítica y oposición
A lo largo de su intervención, Cabal mantuvo una postura crítica hacia el Pacto Histórico y el gobierno de Gustavo Petro. Tildó a los integrantes de esta coalición de depender del Estado y cuestionó su ética de trabajo: “Ninguno de ellos ha generado su propia riqueza. Todos viven del Estado como si fuera la vaca que ordeñan, y además, son vagos porque no les gusta madrugar”.
Cabal concluyó reiterando su papel opositor y su compromiso con recorrer el país “completico” para «despertar a la gente». Su postura, aunque polémica para muchos, refleja la tensión política existente en el país y la necesidad de un diálogo constructivo entre las diferentes fuerzas políticas.