Audiencia de Imputación Aborda Detalles de la Liberación Intencionada de los Chimpancés
El pasado lunes, en una audiencia virtual, el Bioparque Ukumari de Pereira se convirtió en el epicentro de un polémico caso de maltrato animal. El cuidador asignado a los chimpancés Pancho y Chita está siendo investigado por supuestamente haber facilitado de forma premeditada la fuga de ambos animales el pasado 23 de julio, desencadenando en su trágico sacrificio.
La Fiscalía Presenta Argumentos Sólidos Sobre la Presunta Negligencia y Maltrato a Pancho y Chita
De acuerdo con la fiscal encargada del caso, existen pruebas que sugieren que el cuidador actuó con dolo, violando intencionadamente los protocolos de seguridad del bioparque. En sus palabras: “Se maltrató física y psicológicamente a dos chimpancés al dejar, de manera deliberada, abiertos siete seguros. La única forma en que estos animales podrían escapar de su hábitat sería a través de puertas sin seguros, guillotinas, pasadores”.
Le puede interesar: Interceptaciones Ilegales: Policías Judicializados por Caso Exjefe de Gabinete
El Bioparque Ukumari, conocido por sus rigurosos estándares de seguridad, ha diseñado sus instalaciones de manera tal que un error involuntario resulta prácticamente imposible. Por tanto, la naturaleza deliberada de la acción por parte del cuidador, según la fiscalía, resultó en la lamentable decisión de sacrificar a Pancho y Chita para garantizar la seguridad del público.
La información presentada en la audiencia evidenció un posible acto de negligencia grave.
La audiencia se retomará el próximo viernes. En esta, se espera una resolución sobre si el cuidador enfrentará cargos formales por maltrato animal y si será sometido a alguna medida de aseguramiento. La sociedad, conmovida por la trágica pérdida, aguarda ansiosamente el desenlace de este caso y exige justicia por Pancho y Chita.