Un trágico suceso conmocionó a los habitantes de Mosquera, Cundinamarca, el pasado 8 de marzo. Una mujer de 24 años fue capturada como principal sospechosa del asesinato de su pareja sentimental, un hombre de 33 años, quien fue encontrado sin vida en una vía del barrio La Cabaña con una herida mortal en el pecho.
Lea también: Un calvario para los afiliados de la Nueva EPS
Según información preliminar, la pareja habría estado celebrando con alcohol. Sin embargo, una discusión se tornó violenta. Testigos y las primeras investigaciones apuntan a que la mujer atacó a la víctima con un arma cortopunzante.
Las autoridades acudieron al lugar y procedieron con la captura de la presunta responsable. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Mientras avanza el proceso, las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del crimen y determinar su responsabilidad.
Violencia de pareja: Casos recientes similares
Este caso recuerda otros episodios de violencia de pareja en Colombia. Por ejemplo, semanas atrás, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, una mujer fue capturada tras atacar a su esposo con un arma blanca. La víctima alcanzó a ser trasladada a un hospital; no obstante, perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas. De acuerdo con el coronel Germán Gómez, comandante de la Policía de Ciudad Bolívar, la mujer aceptó haber cometido el ataque y fue judicializada.
Lea también: Febrero rompe récord en expedición de pasaportes en Risaralda
Otro caso similar se registró el año pasado en Soacha, donde una mujer asesinó a su esposo y posteriormente se entregó a las autoridades. En su declaración, la mujer aseguró que sufría constantes agresiones y actuó en defensa propia.
Estos hechos reflejan una preocupante problemática de violencia intrafamiliar que afecta a muchas parejas en el país. Por ello, las autoridades continúan implementando medidas para prevenir este tipo de delitos y brindar apoyo a víctimas de violencia en el hogar.