Incremento en la expedición de pasaportes en Risaralda: cifras récord en febrero
En febrero, el Departamento de Risaralda experimentó un notable incremento del 80% en la expedición de pasaportes, alcanzando un total de 7.461 trámites, frente a los 4.049 registrados en el mismo mes del año anterior. Este aumento se traduce en un total de 15 mil trámites realizados durante los 28 días del mes, lo que ha llamado la atención tanto de autoridades locales como de los ciudadanos que requieren este documento vital para viajar al exterior. La noticia ha generado un gran interés, ya que muchos se preguntan qué está detrás de este aumento y cómo pueden acceder a los servicios sin recurrir a intermediarios.
Lea también: Comunidades indígenas levantan bloqueo tras un pacto
El aumento en la demanda de pasaportes: ¿por qué se da este fenómeno?
La cifra alcanzada en febrero es un reflejo del creciente interés de los risaraldenses por obtener su pasaporte, lo que podría estar relacionado con varios factores. Uno de los principales motivos sería la reactivación de los viajes internacionales, tras la reducción de restricciones sanitarias por la pandemia. Con ello, las personas que antes no se habían animado a viajar al extranjero ahora están buscando obtener este documento para aprovechar las nuevas oportunidades de movilidad.
Por otro lado, el creciente acceso a internet y la facilidad de realizar los trámites de manera virtual también han influido. Según Jorge Alirio Soto Carvajal, Secretario Administrativo de la Gobernación de Risaralda, los ciudadanos no necesitan recurrir a tramitadores ni intermediarios para solicitar una cita. Gracias a la implementación de plataformas digitales, ahora es posible realizar todo el proceso en línea, lo que ha simplificado y agilizado el acceso a este importante trámite.
Cómo solicitar un pasaporte en Risaralda: procesos sin intermediarios
Una de las novedades más importantes que las autoridades locales han comunicado es la eliminación de la necesidad de acudir a tramitadores. En años anteriores, muchas personas recurrían a terceros que, a cambio de una comisión, gestionaban las citas para la obtención del pasaporte. Sin embargo, el gobierno de Risaralda ha dejado claro que este tipo de intermediarios no son necesarios. Los interesados solo deben ingresar al portal web oficial, donde podrán agendar una cita para presentar su solicitud.
Este cambio es parte de una estrategia para transparentar el proceso, hacerlo más eficiente y, por supuesto, evitar el pago de comisiones innecesarias. Jorge Alirio Soto Carvajal indicó que la gestión digital facilita enormemente la vida de los ciudadanos y promueve la igualdad de acceso, pues todos pueden acceder al sistema desde sus hogares o dispositivos móviles.
¿Cuánto cuesta el pasaporte en Risaralda?
Es importante señalar que el costo del pasaporte ordinario en Risaralda es de $258.598, mientras que el pasaporte ejecutivo tiene un valor de $418.598. Estos costos pueden variar dependiendo de la urgencia o el tipo de pasaporte que se requiera. El pasaporte ejecutivo, por ejemplo, se expide con un procedimiento más rápido, lo que justifica su precio más alto.
Aunque el costo pueda parecer elevado para algunos, muchos ciudadanos consideran que la posibilidad de viajar sin la necesidad de recurrir a intermediarios o tramitadores representa un ahorro significativo a largo plazo. Además, el aumento de la demanda ha permitido que los trámites se realicen de manera más eficiente, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia general de los solicitantes.
Lea también: Nuevo asesinato en el barrio El Triunfo de Pereira
La digitalización y la optimización del proceso de obtención de pasaportes en Risaralda
La digitalización del proceso de solicitud de pasaportes en Risaralda no solo ha simplificado el procedimiento, sino que también ha permitido a las autoridades locales tener un mejor control sobre los trámites. Con el sistema en línea, es posible llevar un registro detallado de las solicitudes, lo que facilita la organización y evita la acumulación de solicitudes no gestionadas.