¡Alarma en Dosquebradas! Recolectan hasta 1.000 toneladas de basura al mes

Puntos críticos de basura afectan el ambiente y la salud en Dosquebradas.

spot_img

Más leido

El problema de la disposición inadecuada de residuos en Dosquebradas alcanzó niveles alarmantes. Cada mes, se recolectan hasta 1.000 toneladas de basura, incluyendo muebles, electrodomésticos y escombros. Esta situación está deteriorando el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de los habitantes.

Lea también: Risaralda acogerá el Reto Fest Colombia 2025

Según un estudio de la Alcaldía, en el municipio existen 150 puntos críticos donde la comunidad ha convertido calles y espacios públicos en botaderos ilegales. Esta problemática afecta especialmente a barrios como Otún, Frailes, Los Naranjos y La Pradera. Los habitantes han manifestado su preocupación por el impacto en su calidad de vida y el aumento del riesgo sanitario.

Los residuos no solo generan un impacto visual negativo, sino que también afectan las fuentes hídricas y pueden causar inundaciones. Autoridades han identificado que los desechos taponan quebradas y desagües, dificultando el drenaje del agua y aumentando el peligro de emergencias ambientales.

Medidas para frenar la acumulación de basura en Dosquebradas

Ante esta crisis, la administración municipal implementó una política de cero tolerancia con quienes arrojen basura en lugares prohibidos. Desde el 28 de febrero, se instalaron cámaras trampa en sectores estratégicos para identificar a los infractores y aplicar sanciones según la Ley 1801 del Código Nacional de Policía.

Lea también: Adiós a Bancolombia ‘ahorro a la mano’

Las multas pueden alcanzar hasta un millón de pesos para quienes incumplan las normativas. La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Luz Yazmid López, destacó que el objetivo es generar conciencia y mejorar la convivencia ciudadana. “No permitiremos que sigan contaminando nuestras quebradas ni ensuciando las calles. La comunidad debe comprender la gravedad de esta situación”, afirmó la funcionaria.

Este sistema de vigilancia se implementará de manera progresiva, priorizando los puntos más críticos. Además, se fortalecerán las campañas de educación ambiental para fomentar prácticas responsables en la disposición de residuos.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar a quienes incumplan las normas y a colaborar en la protección del entorno. La comunidad juega un papel clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida en Dosquebradas.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último