Risaralda da un paso adelante en la tecnificación ganadera con el día de campo más grande
El 12 de diciembre de 2024, Risaralda vivió uno de los eventos más significativos para el sector agropecuario en la región: el día de campo más grande del departamento. La actividad, organizada por la Gobernación de Risaralda en colaboración con Fedegán, reunió a más de un centenar de productores locales con el objetivo de fortalecer la ganadería de carne en la región, enfocándose especialmente en las razas Angus y Brangus, reconocidas mundialmente por su calidad.
Lea también: City tour de monumentos y sitios históricos en Pereira
Durante este evento, realizado en las instalaciones de Ganadería La Cabaña y Hacienda Las Galias, los pequeños y medianos ganaderos de Risaralda tuvieron la oportunidad de recibir capacitación especializada en manejo productivo, mejora genética y las mejores prácticas en la ganadería moderna. Esta jornada se destacó por su enfoque práctico y técnico, proporcionando a los asistentes herramientas valiosas para optimizar sus fincas y mejorar la calidad de sus productos.
Capacitación técnica en razas Angus y Brangus: el futuro de la ganadería risaraldense
El día de campo estuvo marcado por diversas conferencias y demostraciones que pusieron énfasis en la mejora genética de las razas Angus y Brangus. Ambas razas se han consolidado como opciones ideales para la ganadería de carne en Colombia, debido a su capacidad para producir carne de alta calidad y su eficiencia en la alimentación. Esta tecnificación es clave para los productores de la región, quienes buscan maximizar la rentabilidad de sus explotaciones ganaderas mientras se alinean con las demandas del mercado actual.
Jaime Piñeros, representante de Fedegán, resaltó la importancia de este tipo de actividades para los ganaderos del departamento: “Este día de campo tiene como principal objetivo que los pequeños productores risaraldenses aprendan y repliquen en sus fincas las buenas prácticas y la eficiencia de las mejores ganaderías del departamento. En alianza con la Gobernación, buscamos mejorar la productividad y el mejoramiento genético que demanda el mercado actual”, afirmó.
Por su parte, Rodolfo Ángel, productor de Hacienda La Cabaña, destacó el papel fundamental de la ganadería de calidad en el desarrollo económico de Risaralda. “Trabajamos con ganado Brangus, reconocido mundialmente por su carne de calidad, buscando animales eficientes que superen los estándares de la ganadería. Estos espacios son fundamentales para compartir experiencias y ver el compromiso del gobernador con el agro y nuestra calidad de vida”, expresó Ángel.

Un espacio de aprendizaje y colaboración para los productores risaraldenses
Además de los aspectos técnicos, el evento fue una excelente oportunidad para los productores locales de intercambiar experiencias y conocer las innovaciones que están transformando la ganadería en Colombia. Verónica Roma Grajales, representante legal de la Asociación de Productores de Pueblo Rico, expresó su entusiasmo por estos espacios de capacitación: “Estos días de campo me parecen muy interesantes, nos abren el panorama para conocer otros tipos de proyectos ganaderos como Angus y Brangus”, comentó Roma, quien destacó la relevancia de este tipo de eventos para diversificar y modernizar las explotaciones ganaderas.
Isabella Marín, médica veterinaria zootecnista de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, también participó en las actividades, resaltando el impacto positivo que tienen estos días de campo en los productores locales. “Capacitamos a los ganaderos en mejora genética de las razas Angus y Brangus, brindándoles herramientas para mejorar sus producciones de carne y leche. Estas jornadas son un gran apoyo para los pequeños y medianos productores del departamento”, explicó Marín, quien subrayó el rol del gobierno en el apoyo al sector agropecuario.
Lea también: Jóvenes de Marsella impulsan la educación con innovación agrícola
Un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico
El día de campo es parte de la estrategia de la Gobernación de Risaralda para fortalecer la ganadería y promover la sostenibilidad en el sector agropecuario. Este tipo de eventos refuerzan el compromiso del gobierno departamental con la modernización de la ganadería, buscando no solo mejorar la calidad de la carne producida, sino también garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas.
La Gobernación, en alianza con organizaciones como Fedegán, sigue impulsando iniciativas que no solo beneficien a los productores de la región, sino que también fomenten el desarrollo económico del departamento. Los resultados de este día de campo demuestran que la capacitación técnica y el acceso a nuevas tecnologías son claves para mejorar la productividad y la competitividad del sector ganadero risaraldense.