Inician mesas de concertación entre Gobernación y sindicatos

Diálogo para el futuro educativo de todos

spot_img

Más leido

Buscan mejoras educativas y laborales mediante diálogo constructivo.

La Gobernación de Risaralda, bajo la dirección del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha iniciado mesas de concertación con los principales sindicatos del sector educativo. El objetivo es establecer un diálogo efectivo que permita abordar de manera integral las necesidades de la comunidad educativa y laboral del departamento.

Lea también: Microsoft cae y afecta aerolíneas y empresas a nivel mundial

Las mesas de concertación involucran al Sindicato de Educadores y Trabajadores de la Educación de Risaralda (SER), Sintrenal Risaralda y la Asociación de Servidores Públicos del Departamento. Estos encuentros son clave para alcanzar acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores del sector como a las instituciones educativas de la región.

Diálogo armonioso para mejorar condiciones

Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda, enfatizó la importancia de estas mesas como un espacio para el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones integradoras. «Desde la Gobernación, tenemos el compromiso claro de establecer un diálogo unificado que permita la concertación armónica en beneficio de toda la comunidad educativa y, en general, de nuestro departamento», señaló Martínez.

Durante las sesiones de concertación, se abordarán las necesidades prioritarias tanto de las instituciones educativas como de los trabajadores del sector. Este proceso busca mejorar el bienestar laboral, así como las condiciones para una educación de calidad en Risaralda.

Avances y desafíos en la negociación

Jorge Ariel Correa González, presidente del SER, destacó la presentación de pliegos de solicitudes por parte de cada sindicato, subrayando la importancia de obtener resultados tangibles. «Esperamos avanzar significativamente en temas cruciales como el bienestar laboral, la compensación de días libres y la implementación efectiva de la jornada única», afirmó Correa González.

Por su parte, Jaime Alberto Bohórquez, líder de Sintrenal Risaralda, resaltó la oportunidad histórica que representa este proceso de negociación. «Es fundamental lograr acuerdos que beneficien a los más de 4000 trabajadores directa e indirectamente involucrados en el sector educativo de nuestro departamento», expresó Bohórquez.

Lea también: Un éxito en el desfile militar en Pereira y Dosquebradas

Compromiso con el consenso y el beneficio colectivo

Las mesas de concertación continuarán su labor exhaustiva para revisar y acordar cada punto del pliego unificado presentado por los sindicatos. El objetivo es alcanzar consensos que impacten positivamente en toda la comunidad educativa y laboral de Risaralda.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último