Productores y asociaciones participan activamente en la formulación de proyectos clave para el sector de la agricultura.
La Gobernación de Risaralda, bajo la dirección del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, ha llevado a cabo exitosas mesas de trabajo en los municipios de Belén de Umbría y Apía. Estos encuentros estratégicos, organizados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, han reunido a representantes de diversas asociaciones y productores locales dedicados a cultivos como aguacate, café, plátano, entre otros, así como a la ganadería, porcinos y producción de miel y fortalecer la agricultura.
Lea también: Comunidad de Pereira se une para mantener limpios sus barrios
Durante las reuniones, se ha buscado identificar las necesidades específicas de los productores para la implementación de futuros proyectos. Este compromiso forma parte del plan integral de la Gobernación para fortalecer el desarrollo rural y promover una agricultura sostenible en la región.

Compromiso con el desarrollo agropecuario
Las mesas de trabajo representan un espacio vital para el diálogo abierto entre los funcionarios de la Gobernación y los representantes locales. En Belén de Umbría y Apía, más de 40 líderes de asociaciones han expresado sus inquietudes y propuestas, enfocándose en temas como el apoyo técnico, la capacitación y la asistencia para mejorar la productividad y sostenibilidad de sus cultivos.
María Elena Pulgarín Restrepo, de la Asociación Villa de las Cáscaras, cafés de alta calidad, subrayó la importancia de estos encuentros: «Nos sentimos respaldados por la Gobernación. Es un impulso para seguir avanzando con nuestros proyectos sabiendo que tenemos el apoyo necesario.»
Visión estratégica y futuro
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, destacó la relevancia de estas iniciativas: «Estos encuentros nos permiten alinear nuestros esfuerzos con las necesidades reales de los productores. Estamos comprometidos en formular proyectos que impulsen la productividad y el desarrollo agrícola, en concordancia con nuestro plan ‘Risaralda Equitativa e Incluyente’.»
Lea también: Inician mesas de concertación entre Gobernación y sindicatos
La Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, continuando con estas visitas estratégicas que aseguran un acompañamiento efectivo a las comunidades locales. Con estas acciones, se busca garantizar que los proyectos futuros respondan efectivamente a las necesidades y desafíos específicos de cada región, promoviendo así un crecimiento equitativo e inclusivo en el sector agropecuario.