Medidas Urgentes para Paliar la Escasez de Agua y Desnutrición en La Guajira.
La lucha contra la sed y el hambre en La Guajira, el Gobierno y el Ejército colombiano han iniciado una serie de intervenciones para mitigar esta crisis humanitaria. Las medidas, que incluyen la distribución diaria de 30,000 galones de agua mediante siete carrotanques y la implementación de ollas comunitarias, son un balón de oxígeno para una región asolada por la desnutrición. Sin embargo, los habitantes de La Guajira agradecen estas acciones, pero siguen insistiendo en soluciones de largo plazo.
Lea también: Chimpancés Pancho y Chita, su muerte desata polémica.
La Guajira ha padecido durante décadas la sed y el hambre. Solo en este año, 41 niños han muerto por causas asociadas a la desnutrición. Ante esta situación, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el Ejército y otras entidades han intervenido para combatir estas problemáticas.
“Nuestros animales están sufriendo mucho porque les hace falta el agua, hemos perdido muchos miembros de la familia”, relata Luis Jaramillo, miembro del cabildo indígena El Cardón. La escasez de agua es una constante en la árida Guajira, donde las comunidades deben caminar horas para conseguir el preciado líquido y, en muchas ocasiones, se ven obligadas a consumir agua no apta para el consumo humano.
En las rancherías muchas familias sueñan con tener agua potable, un pelotón del Ejército Nacional, junto con el perro rescatista Walter y personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, preparan una misión para reparar los pozos dañados.
Las acciones emprendidas incluyen la distribución de agua en Manaure, Uribia y Maicao. «Hemos desplegado un total de 35 equipos, 70 hombres que están en capacidad de proveer agua al departamento”, señala el brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas.
Lucha contra la Desnutrición: Las Ollas Comunitarias llegan a La Guajira.
La Guajira es, según el DANE y la FAO, el departamento de Colombia más afectado por la inseguridad alimentaria. En 2023, 41 menores han fallecido por causas asociadas a la desnutrición. Se inauguró la primera olla comunitaria en Wayumatamana, conocida como el círculo de la muerte, por ser la región con más fallecimientos infantiles por desnutrición.
Lea también: Alcalde de Manta Asesinado en Tiroteo: Conmoción y Luto en la Tercera Ciudad Más Importante de Ecuador.
Las ollas comunitarias, que estarán ubicadas en 125 rancherías y beneficiarán a 12,500 wayú con dos comidas al día, representan un importante paso en la lucha contra el hambre en La Guajira.