Emergencia vial en el Quindío, Invías activa rutas alternas

Cierres en la vía Armenia-Alcalá obligan a tomar rutas alternas en el Quindío.

spot_img

Más leido

Emergencia vial en el Quindío: Invías toma medidas para garantizar la movilidad

Las intensas lluvias que azotaron el departamento del Quindío en los últimos días han causado serias afectaciones a la red vial de la región. En particular, se han registrado emergencias viales en el corredor Armenia-Alcalá, lo que ha generado cierres totales en importantes tramos de la vía. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha activado rutas alternas para garantizar la movilidad de los viajeros y mitigar los impactos de estos desvíos en el tráfico.

Lea también: Hinchas agreden a Hernán Darío, el técnico del once caldas

Afectaciones graves en sectores clave del Quindío

La emergencia vial en el Quindío afecta principalmente dos tramos clave de la carretera que conecta a Montenegro con Quimbaya, así como la ruta entre Armenia y Alcalá. El primer sector crítico se encuentra entre los kilómetros 8 y 12, en el tramo que conecta Montenegro con Quimbaya, mientras que el segundo se ubica entre los kilómetros 10 y 11, en el conocido sector de Tres Esquinas.

Ambos tramos han experimentado deslizamientos de tierra que han provocado el cierre total de la vía debido a la caída de árboles, piedras y lodo, bloqueando completamente el paso vehicular. La magnitud de los daños y el volumen del material desbordado hacen imposible el tránsito por estas rutas. Las autoridades han tomado la decisión de restringir el paso para proteger la seguridad de los viajeros.

Maquinaria en acción para la limpieza de los escombros

En respuesta a la emergencia, Invías ha desplegado maquinaria pesada, conocida como maquinaria amarilla, en los puntos afectados. Las labores de limpieza y remoción de escombros ya se están llevando a cabo, con el objetivo de restablecer la transitabilidad en condiciones seguras lo antes posible. La entidad informó que los trabajos se están ejecutando de manera intensiva para minimizar las demoras y restaurar el flujo vehicular.

Cabe destacar que este cierre no es completamente inesperado, ya que desde el 30 de abril de 2025, un cierre preventivo nocturno ya estaba activo en este corredor vial, como parte de las obras de mantenimiento y recuperación de la infraestructura vial. Este cierre aplicaba entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. Sin embargo, las emergencias actuales han excedido el alcance de las obras programadas, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar las medidas de contingencia para proteger la vida de los transportadores y usuarios de la vía.

Lea también: Estos fueron los resultados de la necropsia de la cosmetóloga

Rutas alternas habilitadas por Invías

Mientras continúan los trabajos en los tramos afectados, Invías y el Ministerio de Transporte han recomendado a los conductores tomar rutas alternas para evitar mayores congestiones y riesgos en el desplazamiento. Entre las rutas habilitadas están:

  • Cartago – La Paila – Armenia
  • Cartago – Pereira – Armenia
  • Armenia – Filandia – Quimbaya (para quienes necesiten transitar desde el kilómetro 12).

Estas alternativas permiten la conexión segura entre el norte del Valle y el centro del Quindío. Sin embargo, las autoridades han insistido en que los conductores consulten el estado de las vías antes de emprender su viaje, ya que las condiciones climáticas podrían seguir afectando la estabilidad de algunas rutas.

La importancia de mantenerse informado

Las autoridades han destacado la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales. El número gratuito #767 y el sitio web oficial de Invías, www.invias.gov.co, son las principales fuentes de información actualizada sobre el estado de las vías nacionales. Además, se hace un llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito y las instrucciones del personal en terreno.

El clima en la región sigue siendo impredecible, por lo que se podrían presentar nuevos deslizamientos en las próximas horas. Ante esta posibilidad, las autoridades piden paciencia y solidaridad vial, apelando a la comprensión de los usuarios ante las dificultades que puedan surgir debido a las emergencias.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último