Un abogado en Santander de Quilichao, Cauca, fue sancionado por la Comisión de Disciplina Judicial tras lanzar comentarios inapropiados en una audiencia de conciliación. La frase «Doctora, usted me excita; me excita como rasga ese papel» desató la indignación de la defensora de familia Martha Polanco, quien denunció el acoso, lo que derivó en la suspensión de la tarjeta profesional del abogado por dos meses.
Lea también: Precios de la libreta militar en Colombia 2025
El polémico comentario que generó la sanción
En un hecho sin precedentes en la Rama Judicial, un abogado fue sancionado tras lanzar comentarios inapropiados durante una audiencia de conciliación en Santander de Quilichao, Cauca. La frase «Doctora, usted me excita; me excita como rasga ese papel» pronunciada por Delbert Mayorga desató la indignación de la defensora de familia Martha Polanco, quien no dudó en denunciar el acoso.
El hecho, que ocurrió en una Unidad de Reacción Inmediata (URI), se convirtió en un referente sobre el respeto que deben mantener los profesionales del derecho en el ejercicio de su labor. A pesar de las disculpas presentadas por Mayorga, la Comisión de Disciplina Judicial consideró el incidente como una falta grave y procedió a suspender su tarjeta profesional por dos meses.
Actitud burlesca y falta de respeto en audiencia
El comportamiento del abogado no se limitó a la frase dirigida a la defensora de familia. Según Polanco, Mayorga también se burló de la madre de un menor que representaba en la conciliación. «Cuando le exigí respeto, hizo caso omiso, tomando la situación como burla», denunció la funcionaria. Además, en un acto cuestionable, le regaló un par de bóxers al joven involucrado en el proceso, un comportamiento que él mismo admitió como inadecuado.
Aguacate Hass brilla en el Super Bowl 2025
Durante el proceso disciplinario, Mayorga intentó justificar su accionar con un discurso ambiguo: «Admito y confieso que le falté al respeto a la defensora de familia. No hay excusa, lo que dije estuvo mal», afirmó. Sin embargo, su intento de arrepentimiento no convenció a los magistrados, quienes recalcaron que el respeto es un principio fundamental en la profesión legal.
Un fallo ejemplar para la justicia
La Comisión de Disciplina Judicial estableció que Mayorga incurrió en un comportamiento impropio para un abogado. «Se trata de una falta grave, pues redujo a la funcionaria a un objeto sexual con comentarios libidinosos que afectaron su dignidad», determinó el fallo. Además, la decisión enfatizó que el respeto y la ética profesional son pilares fundamentales dentro del ejercicio del derecho.
Mayorga, en un intento desesperado por evitar la suspensión, solicitó cambiar la sanción por una simple censura, alegando que la abogacía es su sustento. «Con la firme convicción de que este hecho quedará indeleble en mi mente para no agredir ni siquiera con el pétalo de una rosa», expresó. Sin embargo, sus palabras no fueron suficientes para modificar la decisión judicial.
La sanción impuesta por la Comisión de Disciplina Judicial es un mensaje claro de que el acoso en el entorno judicial no será tolerado. Este caso refuerza la importancia del respeto en el ejercicio del derecho y sienta un precedente sobre las consecuencias de conductas inapropiadas dentro de las audiencias judiciales.









