Aguacate Hass brilla en el Super Bowl 2025

Exportación récord: 6.500 toneladas de aguacate Hass colombiano en el Super Bowl.

spot_img

Más leido

El aguacate Hass colombiano, especialmente el producido en el Quindío, tiene un papel protagónico en el Super Bowl 2025. Más de 6.500 toneladas de este producto llegaron a Estados Unidos para ser el ingrediente estrella de la final del campeonato de fútbol americano. Esta cifra representa un incremento del 350% en comparación con las 1.336 toneladas enviadas en 2024, consolidando a Colombia como un actor clave en la industria global del aguacate Hass.

Lea también: Un impulso a la economía rural en Dosquebradas

El crecimiento en la exportación ha sido posible gracias al programa «Inspección en Origen» del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). En esta estrategia participaron 20 plantas de empaque ubicadas en Quindío, Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Risaralda. Este proceso permitió un control más eficiente sobre enfermedades y plagas, además de mejorar la logística de exportación, garantizando la calidad del producto en el exigente mercado estadounidense.

Super Bowl 2025: Vitrina global para el aguacate Hass del Quindío

El Super Bowl no solo es un evento deportivo de alto impacto, sino también una plataforma de promoción para productos internacionales. El aguacate Hass colombiano se comercializa bajo la marca Avocados from Colombia, la cual ha ganado reconocimiento gracias a la creciente demanda de este producto en Estados Unidos. Durante la edición de 2023, el subsector generó ingresos por 180,1 millones de dólares. En 2024, esta cifra escaló a 267,3 millones de dólares, reflejando un aumento del 48,5% según datos de Corpohass.

Antes, durante y después del partido, los aficionados disfrutan de platos elaborados con aguacate Hass, siendo el guacamole una de las estrellas del evento. Esta tendencia impulsa la participación de Colombia en el mercado global, beneficiando directamente a los productores del Eje Cafetero y posicionando al Quindío como un referente en la exportación de este fruto.

Lea también: Pereira refuerza la lucha a la explotación infantil

El crecimiento en las exportaciones también fortalece la economía de los agricultores colombianos, generando empleo y promoviendo tecnologías de producción sostenible. La demanda del aguacate Hass en eventos de gran magnitud como el Super Bowl abre nuevas oportunidades para el sector agroindustrial colombiano, que busca expandir su presencia en mercados internacionales.

Perspectivas del aguacate Hass colombiano en el mercado internacional

El posicionamiento del aguacate Hass colombiano sigue en ascenso, impulsado por la alta calidad del producto y los esfuerzos en certificación fitosanitaria. Estados Unidos es uno de los principales consumidores de aguacate en el mundo, y eventos como el Super Bowl sirven como una plataforma para consolidar la marca Avocados from Colombia.

La exportación masiva al Super Bowl 2025 es un indicador del potencial que tiene el sector. Gracias a la expansión de cultivos y a la aplicación de técnicas agrícolas avanzadas, los productores colombianos están preparados para seguir aumentando su participación en el mercado global. Con un crecimiento sostenido en los últimos años, el aguacate Hass del Quindío se consolida como un producto estrella en la economía nacional.

El reconocimiento internacional del aguacate colombiano también impulsa nuevas oportunidades comerciales en países como Japón y China, mercados con un creciente interés por este producto. Con una estrategia de expansión y mejoras en logística de exportación, Colombia podría incrementar aún más su participación en la industria global del aguacate Hass.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último