Risaralda inaugura un moderno consultorio veterinario con tecnología de vanguardia para el cuidado de las mascotas
En Risaralda, un nuevo consultorio veterinario ha comenzado a atender a las mascotas de la región, con el propósito de ofrecer servicios especializados y de alta calidad para la salud animal. Con una inversión de 240 millones de pesos, la Cooperativa de Ganaderos y Agricultores de Risaralda (Codegar) ha habilitado un moderno espacio que amplía su oferta de servicios, brindando atención integral para los animales de compañía. Este consultorio tiene la capacidad de atender entre 8 y 10 mascotas al día, con tecnología de punta para realizar procedimientos clínicos y quirúrgicos de forma eficiente y segura.
Lea también: Protestas en Risaralda por crisis del Sena
Un espacio de salud animal con tecnología avanzada y atención especializada
El nuevo consultorio veterinario de Codegar se ha diseñado para ofrecer una atención de excelencia, utilizando tecnología de última generación en todos sus servicios. Uno de los aspectos más destacados del nuevo espacio es su quirófano completamente equipado, que permitirá realizar procedimientos quirúrgicos sencillos, como esterilizaciones, con altos estándares de seguridad. Además, el consultorio cuenta con un laboratorio veterinario propio, lo que facilita la realización de análisis clínicos de alta calidad y rapidez, sin necesidad de depender de laboratorios externos.
El consultorio está dirigido tanto a los asociados de la cooperativa como a la comunidad en general, garantizando que los servicios sean accesibles y de calidad. De hecho, los asociados de Codegar disfrutarán de ventajas exclusivas, tales como precios preferenciales y créditos sin intereses para facilitar el acceso a los tratamientos. Adicionalmente, podrán participar en capacitaciones sobre bienestar animal, una iniciativa que busca sensibilizar y educar sobre la importancia de cuidar la salud de las mascotas.
El gerente de Codegar, Juan Fernando Chica, destacó la importancia de este proyecto, resaltando que la apertura de este consultorio responde a una necesidad creciente de la comunidad por contar con servicios veterinarios accesibles y de calidad. “Estamos comprometidos con el bienestar de las mascotas y de la comunidad, y este consultorio es un paso importante para garantizar una atención profesional y personalizada”, afirmó Chica durante la inauguración.
Servicios adicionales y hospitalización diurna para mascotas
Además de los servicios básicos de consulta y procedimientos quirúrgicos, el consultorio veterinario de Codegar también ofrece atención de hospitalización diurna. Esta modalidad está diseñada para aquellos animales que necesiten monitoreo y supervisión continua durante el día debido a un tratamiento médico o postoperatorio. La hospitalización diurna garantiza que los animales estén bajo el cuidado de profesionales capacitados, asegurando su bienestar en todo momento.
Lea también: Pereira aprueba política pública de ciencia, tecnología e innovación
La capacidad del consultorio para atender entre 8 y 10 mascotas al día refleja el compromiso de la cooperativa por brindar atención personalizada y de calidad. Aunque el consultorio está diseñado para cubrir las necesidades de una amplia comunidad, la atención especializada en cada caso asegura que cada mascota reciba el tiempo y cuidado que requiere.

Beneficios para la comunidad y el futuro de los servicios veterinarios en Risaralda
La apertura de este consultorio veterinario en Risaralda no solo representa un avance en la calidad de los servicios para los asociados de Codegar, sino también para toda la comunidad. Con la integración de tecnología avanzada y un equipo de profesionales altamente capacitados, el consultorio se posiciona como un referente en el cuidado de las mascotas de la región.
El acceso a servicios veterinarios de calidad en el mismo lugar donde los agricultores y ganaderos pueden gestionar otros servicios de la cooperativa es una ventaja significativa, que facilita la integración de las necesidades de los miembros de Codegar. Esta infraestructura también busca mejorar el bienestar general de los animales en la región, creando un entorno en el que se promueva la salud y el cuidado responsable de las mascotas.
Un paso hacia la educación sobre bienestar animal
Además de la atención veterinaria, el nuevo consultorio también tiene un fuerte componente educativo. A través de capacitaciones periódicas, los asociados de la cooperativa y la comunidad en general podrán aprender sobre prácticas de cuidado animal, nutrición adecuada, prevención de enfermedades y manejo de emergencias. La educación sobre bienestar animal es fundamental para reducir la cantidad de animales enfermos o mal cuidados, mejorando así la calidad de vida de las mascotas y la convivencia con sus propietarios.