Pereira aprueba política pública de ciencia, tecnología e innovación

Con $240.000 millones, Pereira impulsa su desarrollo empresarial y turístico hasta 2034.

spot_img

Más leido

Pereira aprueba Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación con inversión de $240.000 millones

El 5 de diciembre de 2024, el Concejo de Pereira aprobó un importante proyecto de acuerdo que establece la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación para la ciudad, con un presupuesto de $240.000 millones. Esta inversión busca fortalecer los sectores de desarrollo empresarial, innovación, competitividad y turismo, convirtiéndose en la base para el progreso de la ciudad hasta 2034.

Lea también: Colombia alcanzará un récord en divisas por turismo en 2024

Pereira destina $240.000 millones para impulsar la innovación y competitividad


La política aprobada, conocida como el proyecto de acuerdo No. 51 de 2024, cuenta con un respaldo mayoritario en el Concejo de Pereira, con 18 votos a favor. El monto asignado a esta política será utilizado para fortalecer varios sectores estratégicos de la economía local. En palabras de Cristian Toro Calle, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, esta es la única política pública en Pereira con recursos propios, lo que resalta su importancia y el compromiso con el desarrollo a largo plazo de la ciudad.

Toro Calle expresó su satisfacción al destacar que esta inversión no solo fortalecerá la infraestructura empresarial y de innovación, sino que también garantizará un crecimiento sostenido en áreas clave como el turismo. «Estamos muy contentos, con el corazón lleno de felicidad porque es una política pública única, con más de $240.000 millones que llegarán a fortalecer todo el desarrollo empresarial, de innovación, competitivo y turístico de Pereira«, afirmó el secretario.

Nueva Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación busca fortalecer el ecosistema empresarial


Uno de los aspectos más destacados de esta política es su enfoque en la generación de empleo de calidad a través de la creación y consolidación de empresas tecnológicas. Según Carlos Hernán Muñoz, concejal y coautor del proyecto, la política está diseñada para apoyar a los emprendedores locales y brindarles acceso a recursos y asesoría de la administración municipal.

Muñoz también destacó la importancia de esta iniciativa al mencionar que Pereira es solo la segunda ciudad en Colombia, después de Medellín, en asignar recursos propios a una política pública de ciencia, tecnología e innovación. Este detalle resalta el compromiso del gobierno local con el progreso y la competitividad.

Por su parte, Elkin Gutiérrez, concejal ponente de la política, expresó su agradecimiento a los 18 concejales que apoyaron la propuesta. Según Gutiérrez, la nueva política tiene como objetivo posicionar a Pereira como una ciudad competitiva, capaz de ofrecer oportunidades tanto a la sociedad como a los sectores públicos y privados. «Necesitamos que la ciudad sea una ciudad competitiva, proyectada, que mire las capacidades de las personas», afirmó Gutiérrez.

Un esfuerzo conjunto para el futuro de Pereira


La política se diseñó gracias a la colaboración entre diversos actores del ecosistema de innovación, incluyendo el gobierno local, la academia, las empresas y la sociedad civil. David Giraldo, director de Competitividad, agradeció el compromiso de todos los involucrados en el proceso de creación de esta política. Más de 1.200 horas de trabajo fueron dedicadas al diseño y desarrollo de esta iniciativa, lo que demuestra el fuerte interés y apoyo de la comunidad para lograr el desarrollo de la ciudad.

Giraldo expresó su optimismo sobre el futuro de Pereira, al señalar que, con este esfuerzo conjunto, la ciudad está en camino de convertirse en la más innovadora del país. «Con este compromiso, vamos a llevar a la ciudad a convertirse en la más innovadora seguramente del país», comentó.

Lea también: Cuatro militares mueren al caer de helicóptero

Sectores priorizados para el desarrollo de la ciencia y la tecnología


La Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación se centrará en sectores clave para el desarrollo económico de Pereira. Entre ellos se encuentran la metalmecánica, el sistema moda, las industrias 4.0, la agroindustria, la bioeconomía, la biotecnología, el comercio, el turismo y la salud. Estos sectores fueron identificados como áreas con un alto potencial de crecimiento y transformación mediante el uso de tecnologías innovadoras.

El objetivo es que, con esta inversión, se logre una mayor competitividad en estos sectores, que son fundamentales para el crecimiento económico y la generación de empleo en la región. A través de la implementación de soluciones tecnológicas y la creación de nuevas empresas, Pereira busca posicionarse como un líder en innovación, no solo a nivel nacional, sino también en el contexto global.

Un compromiso con el futuro de Pereira


La aprobación de esta Política Pública es un paso importante para el futuro de Pereira. Con la asignación de recursos propios y un enfoque claro en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, la ciudad se prepara para afrontar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que surjan en el camino. A través de la colaboración entre todos los sectores, Pereira tiene el potencial de convertirse en una de las ciudades más innovadoras de Colombia y América Latina.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último