Protestas en Risaralda por crisis del Sena

Miles de aprendices y trabajadores exigen soluciones ante la falta de internet y recursos.

spot_img

Más leido

Crisis en el Sena de Risaralda: Falta de internet afecta a miles de aprendices

En los últimos días, los trabajadores y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en Risaralda han salido a las calles en protesta por lo que consideran una crisis institucional que pone en riesgo tanto la operatividad de la entidad como el acceso a la educación técnica y tecnológica en la región. La falta de conectividad, la incertidumbre presupuestal y una serie de deficiencias administrativas han provocado una serie de movilizaciones que han culminado en plantones y marchas hacia la Plaza de Bolívar en Pereira, donde los manifestantes exigen respuestas inmediatas del Gobierno Nacional.

Lea también: Transportadores de Risaralda enfrentan extorsiones

Crisis de conectividad: Un problema que afecta la formación educativa

Una de las principales causas de la crisis que afecta al Sena en Risaralda es la falta de conectividad. Según el Sindicato de Empleados Públicos del Sena (Sindecena), la entidad se enfrenta a una interrupción de internet debido a la finalización del contrato con la empresa internacional encargada de proveer el servicio. Esta situación ha dejado a las 33 regionales del Sena, incluyendo los tres centros de formación de Risaralda, sin acceso a internet durante más de un mes y medio, lo que ha generado graves dificultades tanto en las actividades académicas como administrativas.

En Risaralda, más de 2.000 aprendices se ven directamente afectados por esta crisis, ya que la falta de acceso a internet dificulta la realización de cursos virtuales, el acceso a plataformas educativas y la ejecución de trámites administrativos esenciales para su formación. El presidente de Sindecena, Juan Felipe López Toro, señaló que esta situación está perjudicando a miles de jóvenes que dependen del Sena para obtener su formación técnica y tecnológica, indispensable para su inserción laboral en el futuro.

Foto tomada de: Caracol Radio

Indefinición presupuestal: Una amenaza para el futuro del Sena

A la crisis de conectividad se suma la incertidumbre presupuestal que afecta al Sena para el año 2025. El Ministerio de Hacienda aún no ha definido el aumento de recursos que la entidad recibirá, ni el pago de una deuda histórica que asciende a más de 3 billones de pesos. Esta falta de definición en torno al presupuesto no solo pone en peligro la operatividad del Sena, sino que también amenaza la estabilidad de sus programas de formación en todo el país.

El sindicato de trabajadores ha señalado que, si no se toman medidas inmediatas, la situación podría agravarse aún más, afectando a cientos de miles de estudiantes que dependen del Sena para acceder a formación gratuita y de calidad en áreas técnicas y tecnológicas. Además, la falta de un presupuesto adecuado podría frenar la renovación de infraestructura y el mantenimiento de los centros de formación, lo que afectaría aún más la calidad educativa que se ofrece a los jóvenes colombianos.

Movilizaciones y protestas continúan hasta obtener respuestas

La situación sigue siendo incierta, y las movilizaciones de los trabajadores y aprendices del Sena en Risaralda y otras regiones del país continúan en pie. Sindecena ha reiterado que las protestas no cesarán hasta que se obtengan respuestas claras y satisfactorias por parte de la Dirección General del Sena y el Gobierno Nacional. Los manifestantes exigen soluciones urgentes que permitan garantizar la continuidad del servicio educativo y administrativo, así como el acceso a una formación técnica de calidad para los miles de jóvenes que confían en la institución.

Lea también: Lanzamiento del Plan Navidad 2024 en Pereira

Además, desde el sindicato han instado a las autoridades a priorizar la resolución de esta crisis como un asunto de urgencia nacional. La falta de acceso a internet y los problemas presupuestales no solo afectan a los estudiantes, sino que también comprometen la estabilidad laboral de miles de empleados públicos del Sena, quienes también han expresado su preocupación por la situación actual.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último