Más de 28 mil estudiantes se benefician del programa de alimentación escolar.

Nutrición y educación: la receta del éxito en Pereira con el PAE

spot_img

Más leido

El PAE de Pereira: un modelo a seguir en alimentación escolar nutritiva

La ciudad de Pereira se destaca por su compromiso con la educación y bienestar de sus estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), liderado por la Alcaldía y la Secretaría de Educación municipal. Con una inversión que supera los 26.600 millones de pesos, el PAE ha logrado una impresionante cobertura, beneficiando a más de 28.800 niños, niñas y jóvenes del municipio, asegurando una alimentación balanceada y nutritiva que es la envidia de programas similares en otras regiones.

Lea también: Cada día se avanza en la construcción del Hospital de alta complejidad en Risaralda.

El esfuerzo conjunto del alcalde Mauricio Salazar, el Secretario de Educación Carlos Jairo Bedoya, la directora de Cobertura Deisy Herrera, y un equipo multidisciplinario, ha permitido que el programa no solo alcance una gran cobertura sino que también se destaque por su calidad. Ingenieros de alimentos, trabajadores sociales, psicólogos y nutricionistas trabajan de la mano para garantizar que, de lunes a viernes, los estudiantes disfruten de comidas que no solo sacian su hambre sino que fomentan hábitos alimenticios saludables.

Un enfoque integral para la nutrición escolar

Durante una reciente visita a la Institución Educativa Aquilino Bedoya, Deisy Herrera destacó la importancia del PAE en la comunidad educativa: “Hoy hicimos presencia con el PAE, fundamental para nuestros niños y niñas. Son minutas planeadas y estudiadas según el grupo poblacional para complementar de esta manera su ciclo de nutrición escolar. Buscamos mejorar su bienestar y asegurar que nuestros estudiantes crezcan y aprendan de manera integral y saludable”.

La administración de Pereira, bajo la gestión del alcalde Salazar, ha garantizado desde el primer día de clases la implementación del PAE, realizando seguimientos semanales para asegurarse de que los alimentos ofrecidos sean frescos y de alta calidad. Este compromiso refleja la dedicación de la ciudad para con sus jóvenes, considerando al PAE no solo como un programa de alimentación sino como una herramienta vital para el desarrollo saludable y educativo de sus estudiantes.

Lea también: Incremento del 19% en ventas de viajes para Semana Santa.

Testimonios que resaltan la diferencia

El impacto del programa se siente en toda la comunidad educativa. Uriel Alberto González, rector del Aquilino Bedoya, expresó su gratitud: “Para nosotros, el programa PAE es una bendición de Dios. Esta es una población vulnerable y para muchos de ellos, este es el único alimento que tienen. Estamos muy contentos, nuestros estudiantes son felices con el PAE. Aquí tenemos una alimentación preparada en sitio, las señoras tienen muy buena sazón. Somos bendecidos por Dios y privilegiados por la Administración Municipal”.

El PAE de Pereira no solo alimenta a sus estudiantes sino que también les enseña sobre la importancia de una nutrición adecuada desde temprana edad, estableciendo las bases para un futuro más saludable y prometedor. Este programa se ha convertido en un pilar esencial para la educación en Pereira, demostrando que la inversión en bienestar estudiantil es una inversión en el futuro de la ciudad.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último