Pereira optimiza el recurso hídrico. agua muy bien tratada.

Innovación sostenible. Del relleno sanitario a la plaza

spot_img

Más leido

Reutilización de Agua en Pereira: Un Paso Hacia la Sostenibilidad Urbana

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, la Empresa de Aseo de Pereira, bajo la iniciativa del alcalde Mauricio Salazar Peláez, ha implementado una estrategia innovadora para optimizar el recurso hídrico en la ciudad. A través del tratamiento de los lixiviados producidos en el relleno sanitario «La Glorita», gestionado por Atesa de Occidente, Pereira ha comenzado a utilizar agua reciclada para el lavado de sus plazas y parques, especialmente en preparación para la Semana Mayor, cuando la ciudad se llena de turistas.

Lea también: Más de 28 mil estudiantes se benefician del programa de alimentación escolar.

Transformación de Lixiviados en Agua Reutilizable

La celebración del Día Mundial del Agua ha sido el escenario perfecto para destacar este avance. El tratamiento de los lixiviados, un subproducto de la descomposición de los residuos en el relleno sanitario, se realiza mediante procesos físico-químicos avanzados que eliminan hasta el 99% de los contaminantes. Este proceso convierte el agua en casi potable y apta para su uso en el lavado de áreas públicas, lo que demuestra un compromiso significativo con la reducción de la huella ambiental de la ciudad.

Rhey Mosquera, interventor de Disposición Final en «La Glorita», explica que el tratamiento de lixiviados no solo se enfoca en las correctivas superficiales sino que abarca todo el proceso de recogida y tratamiento del agua residual. Este enfoque integral asegura que cada gota de agua tratada contribuya a mantener la ciudad limpia y saludable para sus residentes y visitantes.

Con un caudal mensual de aproximadamente 6.000 metros cúbicos de agua tratada, el 10% se destina específicamente para la limpieza de parques y áreas públicas como La Libertad, El Lago y La Plaza de Bolívar. Este esfuerzo no solo embellece la ciudad sino que también promueve un uso más eficiente y consciente del agua, un recurso cada vez más valioso en el contexto de la crisis climática global.

Compromiso con el Futuro del Agua

Ricardo Alán González Londoño, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, enfatiza la importancia de este proyecto en el contexto más amplio del cuidado del agua y la sostenibilidad. Al celebrar el Día Mundial del Agua, la empresa insta a todos los ciudadanos a reflexionar sobre el valor del agua y a contribuir activamente a su conservación.

Lea también: Cafés especiales del Eje Cafetero rumbo a Chicago.

Esta iniciativa de Pereira sirve como un modelo inspirador para otras ciudades que buscan formas innovadoras de gestionar sus recursos hídricos y reducir su impacto ambiental. Al convertir los desafíos en oportunidades, Pereira demuestra que es posible avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último