Cafés especiales del Eje Cafetero rumbo a Chicago.

Una travesía de sabor y tradición. Descubre cómo Colombia brilla en el mapa mundial del café.

spot_img

Más leido

La Excelencia Cafetera de Colombia Brilla en el Escenario Mundial

La Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Eje Cafetero ha tomado un rumbo decidido hacia Chicago, Estados Unidos, para presentar su selección de cafés especiales en la prestigiosa Specialty Coffee Expo 2024. Este evento, que reunirá a los aficionados y profesionales del café de todo el mundo del 12 al 14 de abril, será el escenario para que los departamentos de Quindío, Caldas, Tolima y Risaralda muestren al mundo la calidad y singularidad de sus granos.

Lea también: Incremento del 19% en ventas de viajes para Semana Santa.

Un Legado Cafetero Representado con Orgullo

La presencia de la RAP Eje Cafetero en la Specialty Coffee Expo no es casualidad. Tras sus destacadas participaciones en las ediciones de Bostón 2022 y Portland 2023, la delegación técnica de las cuatro gobernaciones, junto con los expertos de RAP en caficultura y Proterritorio, se prepara para llevar 32 cafés especiales seleccionados y 20 innovadores empaques como embajadores del reconocido territorio cafetero. Esta selección, compuesta por ocho variedades únicas de cada departamento, promete captar la atención y el paladar de los asistentes, resaltando la rica diversidad y el meticuloso proceso detrás de cada grano.

Innovación y Tradición: Un Dúo Imparable

Humberto Tobón, gerente de la RAP, enfatiza la importancia de esta participación: «El café especial de nuestra región no solo es un producto básico para promocionar nuestro territorio sino también una puerta hacia alianzas productivas y un mayor conocimiento del negocio cafetero, que sigue creciendo y mejorando la vida de las familias productoras y la competitividad de nuestros territorios». Esta visión refleja el compromiso con la excelencia y la sostenibilidad que caracteriza al sector cafetero del Eje Cafetero.

Lea también: Consejo de desarrollo rural, reactiva sus sesiones tras cuatro años.

El estand de la RAP, situado en un lugar estratégico dentro del pabellón principal de la Asociación de Cafés Especiales, promete ser un punto de encuentro clave para miles de profesionales y organizaciones del café de más de 100 países. Con 575 expositores de los cafés más exquisitos del mundo, provenientes de 68 países, y una expectativa de al menos 12.000 visitantes durante los tres días del evento, la Specialty Coffee Expo 2024 se perfila como una plataforma incomparable para la promoción de los cafés especiales del Eje Cafetero.

Mirando hacia el Futuro

La participación de la RAP Eje Cafetero en Chicago no solo busca consolidar las posiciones ya ganadas en el ámbito internacional sino también explorar nuevas oportunidades de mercado, fortaleciendo la imagen del café colombiano como sinónimo de calidad superior. Con esta iniciativa, el Eje Cafetero se proyecta no solo como un líder en la producción de café especial sino también como un innovador en la promoción y comercialización de sus productos, asegurando así un futuro próspero para sus caficultores y sus comunidades.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último