Fuerte explosión con moto bomba en Calamar, Guaviare, deja cuatro militares heridos
Una fuerte explosión con moto bomba en Calamar, Guaviare, sacudió este jueves la tranquilidad de la zona comercial del municipio, dejando como saldo inicial cuatro militares heridos, uno de ellos en estado grave. El hecho se presentó hacia las 8:50 de la mañana a las afueras de la Brigada de Selva N.° 22, generando pánico entre la población civil.

Lea también: Tensión en la vía a Buenaventura tras ataques
Este nuevo ataque ocurre en medio de una escalada violenta que ha venido aumentando en la región. Las primeras versiones apuntan a que disidencias de las FARC, específicamente el frente Armando Ríos, estarían detrás del atentado.
Moto bomba en Calamar Guaviare: caos, heridos y temor en la población
La explosión, al parecer, fue provocada por una motocicleta cargada con explosivos que fue abandonada cerca de la sede militar. El estallido se escuchó a varias cuadras a la redonda y causó daños materiales en viviendas y locales comerciales cercanos.
De acuerdo con fuentes preliminares del Ejército, cuatro militares resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico. Aunque todavía no se tiene una cifra exacta, también se habla de posibles civiles afectados por la onda expansiva. Equipos de emergencia y personal médico llegaron al lugar para atender a los heridos y evacuar la zona ante la posibilidad de nuevos artefactos.
Un comerciante del sector relató que “fue un estruendo muy fuerte, se rompieron vidrios y mucha gente salió corriendo. Había humo por todas partes”. Testimonios como este se repiten en una comunidad que se siente cada vez más amenazada por la violencia.
Disidencias estarían detrás de la explosión con moto bomba en Guaviare
Este atentado ocurre solo horas después de otro ataque dirigido contra la Brigada de Infantería de Selva, donde una granada fue lanzada desde un dron, sin dejar víctimas. Las autoridades consideran que ambos eventos podrían estar relacionados y responden a una estrategia coordinada de las disidencias de las FARC para desestabilizar la presencia militar en el Guaviare.

Según inteligencia del Ejército, el grupo armado al mando de alias Iván Mordisco, identificado como el frente Armando Ríos, sería el responsable de estos ataques recientes. Esta estructura criminal ha sido señalada por actividades de narcotráfico, extorsión y ataques contra la Fuerza Pública.
El comandante de la Cuarta División del Ejército, general Federico Mejía, señaló que “estos actos terroristas no quedarán impunes. Reforzaremos la seguridad en la zona y seguiremos tras los responsables”.
Autoridades intensifican operativos tras la explosión
Ante el creciente número de ataques en la región, el Gobierno Nacional ha pedido una respuesta contundente. Desde el Ministerio de Defensa se anunció el envío de refuerzos militares y la activación de un plan de choque para garantizar la seguridad de la población en el Guaviare.
El gobernador del departamento también condenó lo sucedido y pidió al Gobierno mayor presencia institucional. “No podemos permitir que la población civil quede en medio del fuego cruzado. Necesitamos acciones urgentes y sostenidas”, expresó.
Lea también: Aeropuerto Matecaña tiene nueva pista de carreteo y vías de acceso
Por su parte, organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado su preocupación por el aumento de ataques contra la Fuerza Pública y la población civil, y han llamado a garantizar la protección de los habitantes en zonas de conflicto.