Tensión en la vía a Buenaventura tras ataques

Tres camiones fueron incendiados y dejaron un cilindro con bandera del ELN.

spot_img

Más leido

Vía Buenaventura-Loboguerrero paralizada tras ataques con símbolos del ELN

La vía Buenaventura–Loboguerrero está completamente paralizada este jueves luego de que sujetos armados quemaran tres vehículos de carga y dejaran un cilindro con símbolos del ELN. La acción ha encendido las alarmas de las autoridades, dada la relevancia estratégica de este corredor vial para el comercio entre el puerto de Buenaventura y el interior del país.

Lea también: La joven que cayó al río tras el colapso del terreno

El ataque se presentó inicialmente en el kilómetro 17 del tramo vial, donde fue interceptado un conductor de tractomula. Según informes preliminares, los hombres armados obligaron al conductor a abandonar el vehículo, para posteriormente prender fuego al cabezote. En el mismo punto fue dejado un cilindro con mensajes y una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo que generó temor entre la población y llevó a la intervención inmediata de la Policía Nacional.


Policía descarta explosivos en cilindro con bandera del ELN

Unidades antiexplosivos fueron desplazadas hasta el lugar para inspeccionar el cilindro sospechoso. Tras una minuciosa revisión, las autoridades confirmaron que el objeto no contenía material explosivo, lo que permitió descartar un riesgo inmediato para los habitantes y conductores que transitan por la vía.

A pesar de esto, la situación se complicó más adelante, cuando se reportó la quema de otros dos cabezotes en el kilómetro 25 del mismo trayecto. Las autoridades consideran que se trata de una serie de ataques coordinados que buscan sembrar miedo y obstaculizar el paso por esta carretera nacional.

“La Policía y demás autoridades trabajan en la verificación, aseguramiento y remoción de los vehículos incinerados para reactivar el tránsito lo antes posible”, señaló la institución en un comunicado oficial. Además, reiteraron su compromiso con la seguridad en esta zona del suroccidente colombiano y solicitaron a la ciudadanía que reporte cualquier actividad sospechosa a la línea de emergencia 123.


Ataques ocurren en medio de tensiones recientes y posibles retaliaciones

Este nuevo episodio de violencia ocurre tan solo un mes después de una escalada terrorista en el Valle del Cauca. En ese periodo se presentaron ataques con carros bomba y explosivos en ciudades como Cali, Jamundí y Buenaventura. Estas acciones, que dejaron como saldo tres policías y cinco civiles muertos, además de varios heridos, coincidieron con la conmemoración de la muerte de alias Mayimbú, cabecilla de las disidencias de las Farc, abatido por la fuerza pública.

Aunque en esta ocasión no se reportan personas heridas ni capturas, la presencia de símbolos del ELN en los elementos dejados en el lugar apunta a un mensaje de intimidación por parte del grupo armado ilegal. Este tipo de demostraciones violentas, según expertos en seguridad, busca reafirmar el control territorial e interferir en los corredores logísticos que conectan al país con el puerto más importante del Pacífico colombiano.

La zona del ataque, especialmente Loboguerrero, ha sido durante años un punto neurálgico para el tránsito de mercancías. Paralizar esta vía no solo afecta la movilidad, sino que tiene un impacto directo en la economía nacional, al entorpecer las operaciones logísticas de exportación e importación.

Lea también: Shakira anuncia conciertos en Cali y Bogotá


Llamado urgente a la vigilancia y colaboración ciudadana

Ante la incertidumbre y la tensión reinante en la región, las autoridades han reforzado la presencia policial y militar en los principales puntos de la vía Buenaventura–Loboguerrero. El llamado a los transportadores y ciudadanos es a mantener la calma, seguir las instrucciones de los organismos de seguridad y reportar cualquier comportamiento sospechoso que pueda poner en riesgo la seguridad colectiva.

“Estamos trabajando para restablecer el orden y la movilidad lo antes posible. No permitiremos que actos de violencia afecten la normalidad de esta región estratégica para Colombia”, aseguró un vocero de la Policía de Carreteras.

El Gobierno Nacional aún no se ha pronunciado oficialmente sobre este nuevo ataque, pero se espera que en las próximas horas se convoque un Consejo de Seguridad para evaluar la situación y tomar medidas concretas frente al accionar del ELN y otros grupos armados ilegales en el Valle del Cauca.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último