Incendio en Villasantana Pereira causó daños en 18 viviendas
Un devastador incendio estructural se registró recientemente en el barrio El Otoño, ubicado en la comuna Villasantana de Pereira. El hecho, que ocurrió en horas de la madrugada, afectó a por lo menos 18 viviendas, de las cuales 13 fueron completamente consumidas por las llamas.
Lea también: Risaralda entre lluvias y calor, ¿cómo estará el clima esta semana?
Las imágenes del siniestro rápidamente circularon en redes sociales, generando una ola de solidaridad por parte de la comunidad pereirana. Afortunadamente, las autoridades confirmaron que no se presentaron personas lesionadas ni hubo pérdida de vidas humanas.
Dayana Gómez, directora de la Oficina de Gestión del Riesgo, explicó que, tras la emergencia, se realizó una caracterización de los afectados. Este procedimiento es clave para poder entregar ayudas humanitarias de manera organizada, sin discriminación alguna por la condición legal del terreno o tipo de ocupación.
“Las ayudas se entregan a todas las familias afectadas sin importar si eran propietarios, arrendatarios o en condición de ocupación informal. Así lo establece la ley”, enfatizó la funcionaria.
La respuesta oportuna por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira evitó que el fuego se extendiera a otras zonas del barrio, lo cual podría haber tenido consecuencias más graves.
Entrega de ayudas humanitarias tras incendio en Villasantana Pereira
Como parte del protocolo de atención a emergencias, la Alcaldía de Pereira, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, activó un plan de atención integral para los damnificados. Este plan incluye la entrega de kits alimentarios, colchonetas, frazadas, elementos de aseo y cocina, así como acompañamiento psicosocial.
La caracterización realizada por los funcionarios municipales permitió identificar el número exacto de familias damnificadas, así como las necesidades específicas de cada núcleo familiar. En este proceso participaron también organismos como la Defensa Civil, la Cruz Roja y la Secretaría de Desarrollo Social.
Además de la ayuda inmediata, las autoridades evalúan la posibilidad de reubicación temporal de algunas familias. Esto dependerá del análisis estructural de las viviendas parcialmente afectadas y de la disponibilidad de albergues en la ciudad.
Muchos habitantes del sector expresaron su agradecimiento por la rapidez de la intervención, aunque también hicieron un llamado para que se agilicen los trámites de atención permanente y reconstrucción de sus hogares.
“Perdimos todo, pero gracias a Dios estamos vivos. Ahora esperamos que no nos dejen solos en esto”, expresó uno de los damnificados.
Comunidad y autoridades trabajan de la mano en Villasantana Pereira
El barrio El Otoño es una zona de alta densidad poblacional y con presencia de familias en condiciones vulnerables. Por ello, el incendio ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de prevención del riesgo en comunidades similares.
Lea también: Lucho Herrera admitió pago de $10 millones a paramilitares
Las autoridades locales han hecho un llamado a la ciudadanía para que se fortalezcan las redes comunitarias de respuesta y se reporten oportunamente los incidentes que puedan generar emergencias.
Desde la administración municipal se anunció que se implementarán jornadas de educación en gestión del riesgo y manejo de extintores en barrios de alta vulnerabilidad. Estas actividades buscan reducir el impacto de futuras emergencias y fomentar una cultura de prevención.
Asimismo, se ha solicitado a los ciudadanos evitar la manipulación de conexiones eléctricas sin supervisión técnica, una de las posibles causas que ya está siendo evaluada por los peritos del cuerpo de bomberos.









