Hospital de Alta Complejidad en Risaralda entra en su fase final

La obra avanza firme pese al invierno y hallazgos arqueológicos.

spot_img

Más leido

Avanza la construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad en Risaralda

A pesar de algunos contratiempos por factores climáticos y hallazgos arqueológicos, la construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad (HRAC) en Risaralda progresa conforme al cronograma y con un importante avance físico y financiero.

Lea también: Conductor desaparecido tras accidente en DosquebradasLea también:

Este ambicioso proyecto, liderado por la Gobernación de Risaralda y con apoyo del Ministerio de Salud, representa una obra clave para mejorar el acceso a servicios médicos especializados en la región. Actualmente, se reporta un avance cercano al 70% en ejecución de obra y 72,87% en ejecución financiera, según lo informó Javier Eduardo Rosero Londoño, director de la interventoría del proyecto.

“Hemos tenido afectaciones en las obras por cuenta de los hallazgos arqueológicos y por el fuerte invierno, sin embargo, estos contratiempos no han sido muy representativos en el desarrollo de los trabajos de construcción”, explicó Rosero.


Avance físico del Hospital Regional de Alta Complejidad

La palabra clave “Hospital Regional de Alta Complejidad” sigue marcando el progreso de una infraestructura que transformará la atención médica en Risaralda. El proyecto contempla una construcción moderna, funcional y con impacto regional.

La primera fase del hospital incluye la edificación de consulta externa y administración, desarrollo urbanístico, la vía principal de acceso y todas las redes de servicios públicos. Esta etapa corresponde a una intervención de 12.000 metros cuadrados, distribuidos en cuatro niveles: sótano y tres pisos superiores.

Actualmente, ya se cuenta con un sótano de parqueaderos completamente ejecutado. En el primer piso, se han consolidado los espacios para la consulta externa, la clínica de heridas y el área de toma de muestras. El segundo piso, dedicado a servicios de terapias, también se encuentra terminado.

Los trabajos se concentran ahora en el tercer piso, el cual albergará las oficinas administrativas y la zona de descanso para el personal médico. Además, se avanza en las obras exteriores y en la vía de acceso principal, una avenida de dos carriles que comienza a definirse con claridad. También se trabaja en la instalación de redes para agua, energía y telecomunicaciones, fundamentales para el funcionamiento del hospital.


Retos superados en la obra del Hospital Regional de Alta Complejidad

El proceso constructivo del Hospital Regional de Alta Complejidad ha enfrentado desafíos importantes, especialmente por factores naturales y culturales.

La ola invernal, que afectó fuertemente la región, generó retrasos temporales en las obras. Asimismo, se presentaron hallazgos arqueológicos en el terreno, lo cual obligó a suspensiones puntuales para realizar los debidos procedimientos de conservación y evaluación patrimonial.

Lea también: Mujer muere atragantada en restaurante

Sin embargo, estos factores no han comprometido el avance general del proyecto. Según el ingeniero Rosero, se han adoptado medidas de mitigación y ajustes al cronograma que han permitido mantener el ritmo constructivo sin desviarse significativamente del plan inicial.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último