Alcaldía de Pereira implementa medidas innovadoras

Pereira implementa medidas innovadoras para promover la equidad laboral y el bienestar de las mujeres.

spot_img

Más leido

Empatía y compromiso con las funcionarias: la Alcaldía de Pereira lidera un ejemplo de inclusión laboral

En un paso importante hacia la equidad de género y el bienestar laboral, la Alcaldía de Pereira ha implementado la Resolución No. 001887 del 6 de marzo de 2025. Esta medida tiene como objetivo crear un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso con las necesidades de las mujeres y personas menstruantes, permitiendo a las funcionarias y colaboradoras de la administración municipal acceder a tres días continuos de trabajo virtual al mes, en caso de que los síntomas derivados de su menstruación impidan la realización de su jornada laboral. Esta acción busca asegurar el cumplimiento de los derechos laborales sin afectar la salud de las trabajadoras.

Lea también: Viacrucis de Dosquebradas aprobado por la CARDER

La resolución, firmada por el alcalde Mauricio Salazar, ratifica el compromiso de la administración municipal con la igualdad de género, la salud y el respeto por los derechos de todas las trabajadoras. Según el documento, las funcionarias podrán optar por esta modalidad de trabajo en casa si padecen condiciones médicas relacionadas con su ciclo menstrual, como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico o miomas, siempre que cuenten con la certificación médica correspondiente.

Un avance significativo en la inclusión laboral de las mujeres

La medida tomada por la Alcaldía de Pereira no solo responde a una necesidad de equidad laboral, sino que también constituye un ejemplo de empatía con las mujeres en el ámbito laboral. En el contexto de una sociedad que sigue luchando por la igualdad de género, la iniciativa de la Alcaldía busca normalizar el reconocimiento de los desafíos que enfrentan muchas mujeres debido a condiciones de salud relacionadas con su ciclo menstrual.

Beatriz Eliana Morales, auxiliar administrativa de la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, destacó la importancia de la resolución, señalando que «son espacios muy necesarios para el reconocimiento a la mujer y a la labor que hacemos. Sobre la resolución, excelente, creo que es pensar en nosotras como mujeres, en lo que sentimos». Esta intervención refleja cómo la medida ha sido recibida de manera positiva por las trabajadoras, quienes se sienten respaldadas en sus derechos y condiciones laborales.

El alcalde Mauricio Salazar, en compañía de la gestora social María Irma Noreña, también fue parte de las actividades conmemorativas realizadas en el Día Internacional de la Mujer. Durante un emotivo evento en el Auditorio Lucy Tejada, ambos destacaron la valiosa labor de las mujeres en la administración municipal, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Pereira con la igualdad de derechos y la promoción de un ambiente laboral libre de discriminación.

Empatía femenina: un enfoque integral para el bienestar de las trabajadoras

El evento, que también contó con presentaciones artísticas y espacios de reflexión, incluyó una charla de sensibilización titulada “Empatía femenina”, a cargo de la psicóloga Cristina Melo Pineda. La profesional enfatizó en la importancia de la sororidad, el autocuidado y el apoyo mutuo entre mujeres. «Todos los días las mujeres están invitadas a ser compasivas y sororas», recordó Melo Pineda, destacando la necesidad de crear redes de apoyo que fortalezcan a las trabajadoras en su día a día.

Carolina Maya, profesional universitaria de la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía, también expresó su satisfacción por la iniciativa. «Me siento muy conmovida, muy satisfecha, me parece que todas esas actividades de bienestar son muy buenas para concientizar el poder que tenemos nosotras las mujeres», comentó, resaltando la relevancia de estos espacios de reflexión y el impacto positivo que tienen en la autoestima y el bienestar general de las trabajadoras.

Lea también: Autoridades abordan amenazas contra mujeres trans en Santuario

Un modelo a seguir para otras administraciones

La implementación de esta medida en la Alcaldía de Pereira no solo mejora las condiciones laborales de las funcionarias de la administración municipal, sino que también establece un precedente importante para otras instituciones públicas y privadas en Colombia. El trabajo virtual, facilitado por la resolución, es una herramienta clave para fomentar la equidad en los espacios laborales, especialmente en un contexto donde las mujeres a menudo deben enfrentarse a desafíos adicionales relacionados con su salud.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último