Exalcalde de Armenia, postulado como precandidato presidencial

Exalcaldes impulsan su candidatura con el movimiento Propósito Colombia

spot_img

Más leido

El exalcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ha sido postulado como precandidato presidencial por un grupo de 21 exalcaldes del país. La iniciativa, liderada por el movimiento «Propósito Colombia», busca consolidar una propuesta basada en la experiencia de estos exmandatarios durante sus gestiones en los municipios.

Lea también: Gobernación amplía servicios agropecuarios

En entrevista con Caracol Radio Armenia, Ríos Morales expresó su sorpresa y gratitud ante la postulación. Destacó que la propuesta surge como reconocimiento a los resultados obtenidos a pesar de los desafíos enfrentados en los últimos cuatro años, como la pandemia, el estallido social y la transición gubernamental. «A pesar de las dificultades, logramos avances en empleo, salud, reducción de pobreza y planificación urbana», señaló.

Exalcaldes impulsan la candidatura de José Manuel Ríos

El movimiento «Propósito Colombia» ha sostenido reuniones en varias ciudades, la más reciente en Bucaramanga. En estos encuentros, se ha destacado la gestión de Ríos Morales y su capacidad para liderar proyectos de impacto nacional. Además, el grupo de exalcaldes ha comenzado a dialogar con empresarios y representantes del sector académico para fortalecer la iniciativa.

Si bien se ha considerado su candidatura al Congreso de la República, en la última reunión se definió su postulación como precandidato presidencial. «Fue una sorpresa que mis colegas vieran en mí una posibilidad de liderazgo a nivel nacional», comentó el exalcalde. Aunque el proceso apenas comienza, el respaldo de sus excompañeros y otros sectores le da fuerza a esta aspiración.

Lea también: Capturan en Quindío a presunto feminicida

Entre los 21 exalcaldes que conforman «Propósito Colombia», cinco han sido considerados como precandidatos: Jaime Pumarejo (Barranquilla), Juan Carlos Saldarriaga (Soacha), Jairo Yáñez (Cúcuta), Martín Emilio Sánchez (Quibdó) y José Manuel Ríos (Armenia).

Ríos Morales enfatizó que su posible candidatura podría representar a regiones como el Chocó, el sur de Colombia, el Amazonas y el centro del país. «Es una oportunidad para incluir a territorios históricamente olvidados en la agenda nacional», afirmó.

Absolución de la Procuraduría refuerza la imagen de Ríos Morales

Recientemente, la Procuraduría General de la Nación absolvió de todos los cargos a José Manuel Ríos Morales y a Gabriela Valencia Vásquez, exdirectora de Bienes y Suministros de su administración. La investigación estaba relacionada con los decretos de Urgencia Manifiesta emitidos en 2020 durante la pandemia.

Según el exalcalde, la Procuraduría le había formulado 20 reproches, que fueron respondidos con argumentos sólidos por su equipo de defensa. Aunque en un principio fue acusado de utilizar recursos públicos para su defensa, esto fue desvirtuado con la absolución.

El abogado Jaime Andrés López Gutiérrez, quien lideró la defensa, celebró la decisión tras cinco años de proceso, que incluyó la suspensión de Ríos Morales como alcalde por 3 meses y 15 días. «La justicia nos dio la razón, pero el daño moral y los perjuicios para la ciudad ya estaban hechos», declaró el abogado.

A pesar de este proceso, Ríos Morales ha descartado emprender acciones legales para buscar reparación. «Lo importante ahora es seguir adelante y enfocarnos en construir una propuesta sólida para el país», concluyó.

Un camino político en construcción

Aunque su postulación como precandidato presidencial es apenas un primer paso, el respaldo de «Propósito Colombia» y su reciente absolución refuerzan la imagen de José Manuel Ríos Morales en el panorama político nacional. El exalcalde continuará reuniéndose con diferentes sectores para evaluar la viabilidad de su candidatura y definir su rol en el futuro político del país.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último