Mujer envenena a su expareja en motel para robarlo: capturada tras meses de fuga

Capturan a mujer que envenenó a su expareja en un motel de Santuario, Risaralda, para robarlo: meses de fuga terminaron con su arresto en Balboa

spot_img

Más leido

Captura de la mujer que envenenó a su expareja en un motel de Risaralda

En un giro inesperado tras meses de intensa búsqueda, la Policía capturó a Sandra Tatiana Mosquera Mosquera, acusada de envenenar a su expareja, Yonatan Cano González, en un motel de Santuario, Risaralda. La mujer, de 34 años, fue arrestada en Balboa, Risaralda, donde se había ocultado desde el crimen ocurrido en agosto de 2024.

El caso conmocionó a la comunidad local no solo por la frialdad del asesinato, sino también por el motivo que lo impulsó: el robo. Según las investigaciones, Mosquera planificó el encuentro con Cano con la intención premeditada de asesinarlo y apropiarse de sus pertenencias, incluida su motocicleta.

(Lea también: Investigan intoxicación de 16 estudiantes por alimentos del PAE)

Plan premeditado y escape con la motocicleta de la expareja de Sandra Tatiana Mosquera

La noche del crimen, Mosquera citó a Cano en un motel en Santuario. Aprovechando la confianza de su expareja, mezcló veneno para ratas en su bebida, lo que causó su muerte instantánea. Al ver a Cano sin vida, la mujer intentó engañar a las autoridades afirmando que había sufrido un paro cardíaco. Sin embargo, el análisis de Medicina Legal reveló la presencia de veneno en el cuerpo, desatando una exhaustiva investigación policial.

Tras cometer el asesinato, Mosquera escapó del motel usando la motocicleta de Cano. Posteriormente, la vendió en un establecimiento de compraventa en La Virginia, Risaralda. Este movimiento fue clave para que las autoridades siguieran su rastro, conectando las piezas del caso hasta llegar a su captura.

La investigación reveló que Mosquera planeó minuciosamente su fuga. Se ocultó en varias localidades antes de ser capturada en Balboa. La inclusión de su nombre en el cartel de los más buscados de Risaralda y la colaboración ciudadana fueron determinantes para su detención.

Investigación y captura en Balboa, Risaralda

La captura de Sandra Tatiana Mosquera se logró gracias al trabajo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Según el teniente coronel Miguel Ángel Herrera, comandante encargado de la Policía de Risaralda, las autoridades realizaron un seguimiento minucioso de sus movimientos, lo que permitió localizarla en Balboa.

Herrera destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la resolución del caso. “Este resultado es fruto de la información suministrada por la comunidad y del trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad. La captura de esta mujer cierra un capítulo de terror que dejó una profunda huella en la comunidad de Santuario”, declaró el oficial.

Actualmente, Mosquera enfrenta cargos por homicidio y hurto, delitos que podrían llevarla a cumplir una larga condena en prisión. La Fiscalía ha asegurado que se seguirá un proceso judicial riguroso para garantizar justicia a la familia de Yonatan Cano.

Impacto en la comunidad y reflexión sobre la seguridad

El caso de Sandra Tatiana Mosquera y el asesinato de Yonatan Cano han generado un fuerte impacto en la comunidad de Santuario y Balboa, Risaralda. La frialdad con la que se cometió el crimen y la motivación detrás del acto han generado preocupación y reflexión sobre la seguridad en la región.

El caso no solo expone un crimen premeditado, sino también la vulnerabilidad de las relaciones personales cuando la ambición y la codicia toman protagonismo. La comunidad ha expresado su consternación y dolor, resaltando la necesidad de reforzar los valores sociales y familiares.

Las autoridades han intensificado las campañas de concienciación ciudadana, invitando a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa. La colaboración de los habitantes de la región fue clave en la resolución de este caso, demostrando la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas de seguridad.

(Lea también: Petro presenta nuevo gabinete: Francia Márquez sale y Benedetti toma protagonismo)

La importancia de la justicia y la prevención

Este caso es un recordatorio de la importancia de una justicia oportuna y rigurosa. La captura de Mosquera no solo busca castigar el crimen, sino también enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de la violencia y el robo.

La Fiscalía General de la Nación ha señalado que se tomará en serio este proceso judicial, garantizando transparencia y equidad. Además, las autoridades locales han reforzado las medidas de seguridad en los municipios de Risaralda para prevenir futuros incidentes.

El asesinato de Yonatan Cano deja una profunda marca en la comunidad y en su familia, quienes esperan que la justicia prevalezca y se haga honor a su memoria. Este hecho trágico resalta la importancia de fortalecer la seguridad en la región y educar a la comunidad sobre la prevención de la violencia.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último