Risaralda refuerza su estrategia de seguridad para frenar el avance del Clan del Golfo en la zona limítrofe con Antioquia. En una reunión con la Octava Brigada del Ejército, la Quinta División y el comando de Policía de Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa analizó la situación y estableció medidas concretas para evitar la expansión de este grupo delincuencial.
Lea también: Renuncia de Iván Velásquez agrava crisis en el Gobierno
El Clan del Golfo busca utilizar los corredores viales de Risaralda para movilizarse hacia Chocó y Valle del Cauca. Sin embargo, las autoridades han desplegado una estrategia integral para impedir su paso. «Este es un paso que están utilizando para desplazarse entre departamentos. Lo que estamos haciendo es conteniendo su avance para cerrarles el paso en Risaralda, particularmente en Mistrató», afirmó el mandatario.
Medidas clave para fortalecer la seguridad en Risaralda
La estrategia de seguridad en Risaralda se basa en el refuerzo de operativos en zonas críticas. Entre las principales acciones se encuentran:
- Incremento del pie de fuerza en los límites con Antioquia.
- Instalación de puestos de control en rutas identificadas como críticas.
- Coordinación con Antioquia, Chocó y Valle del Cauca para operativos conjuntos.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad en el departamento y evitar que las estructuras criminales consoliden su presencia en la región.
El gobernador Patiño Ochoa reafirmó su compromiso con la protección de los ciudadanos. «No permitiremos que Risaralda sea territorio de paso para estructuras criminales. Estamos trabajando con todas las fuerzas del Estado para blindar nuestras comunidades y garantizar la tranquilidad de los risaraldenses», enfatizó.
Denuncian brutal abuso policial
La articulación entre el gobierno departamental y la Fuerza Pública será clave para frenar cualquier intento de expansión del Clan del Golfo. Las autoridades continúan en alerta y reforzarán las medidas de seguridad en las próximas semanas.