El papa Francisco se vio obligado a interrumpir su homilía en el Jubileo de las Fuerzas Armadas debido a dificultades respiratorias. La imagen del sumo pontífice ha generado preocupación en redes sociales, donde se evidencia su deterioro físico tras padecer bronquitis.
Lea también: Agresor llevó flores a su pareja antes de asesinarla
El papa Francisco interrumpe su homilía por problemas de salud
El pasado domingo, el papa Francisco detuvo su discurso en la Plaza de San Pedro durante la celebración del Jubileo de las Fuerzas Armadas. Con evidentes signos de malestar, el pontífice se disculpó y delegó la lectura a Monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas.
“Ahora pido disculpas y pido al maestro que continúe la lectura debido a la dificultad para respirar”, manifestó Jorge Mario Bergoglio ante miles de fieles y miembros de las fuerzas armadas de varios países. Su voz afectada y frecuentes episodios de tos preocuparon a los asistentes.
Desde el miércoles pasado, Francisco ya había mostrado signos de malestar. Durante la audiencia general no pudo leer su catequesis por la misma razón. La Santa Sede informó que el papa padece una bronquitis, lo que ha limitado sus apariciones públicas y ha obligado a modificar su agenda oficial.
A pesar de su condición, el pontífice optó por asistir a la ceremonia del domingo. Permaneció sentado junto al altar, mientras el cardenal Robert Francis Prevost oficiaba la misa. La ausencia del papa en la tradicional oración en el Vaticano aumentó la inquietud sobre su estado de salud.
El impacto de la salud del papa Francisco en la Iglesia y la comunidad internacional
El papa Francisco, de 88 años, ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. En 2023, fue hospitalizado por infecciones respiratorias y ha reducido significativamente sus viajes internacionales debido a su movilidad reducida. Estas dificultades han llevado a la Santa Sede a adaptar sus compromisos, priorizando encuentros en la Casa Santa Marta.
Lea también: Aguacate Hass brilla en el Super Bowl 2025
El Jubileo de las Fuerzas Armadas es un evento importante dentro del calendario del Vaticano. Representa una oportunidad de reflexión para militares y policías sobre su papel en la construcción de la paz. En su mensaje, Francisco destacó la importancia de evitar la propagación del odio y de trabajar por la justicia y la legalidad.
“Se os ha confiado una gran misión, que abarca múltiples dimensiones de la vida social y política”, enfatizó el pontífice. Pese a sus quebrantos de salud, el papa alentó a las fuerzas armadas a no dejarse llevar por “el mito de la fuerza” y a estar siempre del lado de los más vulnerables.
La preocupación por la salud del papa Francisco se ha reflejado en redes sociales, donde numerosos fieles expresan su apoyo y oraciones. Las imágenes recientes muestran su evidente cambio físico, lo que ha desatado especulaciones sobre su capacidad para continuar con su rol pastoral.
A medida que avanza el Año Santo, la Iglesia católica enfrenta el desafío de garantizar la continuidad de sus eventos sin comprometer la salud del pontífice. Se espera que en los próximos días el Vaticano emita un informe detallado sobre la evolución de su estado.