El conflicto en el Catatumbo afecta a comunidades y mascotas. Empresas y organizaciones lanzan campaña para llevar alimentos y medicamentos a perros y gatos afectados.
Lea también: Aumento de colados en el Megabús provoca refuerzo de seguridad
Alianza solidaria para el bienestar animal en el Catatumbo
La difícil situación que atraviesa el Catatumbo no solo afecta a las personas, sino también a los animales que han sido abandonados o que han quedado atrapados en medio del conflicto. Para abordar esta problemática, LAIKA, una empresa especializada en el cuidado de mascotas, junto con la fundación Ruta Animal y Avianca, han conformado una alianza para llevar ayuda a los animales más afectados en esta región.
Ruta Animal coordina logística en Bogotá, Avianca asegura el transporte aéreo y LAIKA dona alimentos y medicamentos, estableciendo un centro de acopio en Usaquén.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo asegurar que los perros y gatos en áreas como Tibú, Hacarí, La Gabarra y Ocaña reciban la atención que necesitan para sobrevivir en medio de una crisis humanitaria. Las organizaciones responsables de esta campaña también han hecho un llamado a la solidaridad de la ciudadanía, invitando a quienes puedan ayudar a contribuir con donaciones de alimentos y productos para animales.
Lea también: Pereira apuesta por 30 nuevos buses para mejorar el transporte
¿Cómo puedes contribuir a la causa?
Para ayudar a las mascotas del Catatumbo, lleva tus donaciones de alimentos y productos para animales al centro de acopio de LAIKA en Usaquén, del 23 al 26 de enero.
Las donaciones deben ser nuevas, con empaques originales y cumplir requisitos fitosanitarios. La primera entrega será el 23 de enero, continuando según se recojan más productos.
El apoyo es crucial, ya que las mascotas abandonadas en el Catatumbo también sufren. Esta campaña busca generar conciencia sobre su necesidad de ayuda en tiempos de crisis.
Impacto de la campaña en el Catatumbo
Los resultados de esta campaña de ayuda ya se empiezan a ver en las zonas más afectadas del Catatumbo. Los esfuerzos logísticos de las organizaciones involucradas aseguran que las donaciones lleguen de manera oportuna, brindando alivio a las mascotas que de otro modo estarían expuestas a enfermedades o desnutrición debido a la falta de recursos.
En Tibú y Ocaña, los alimentos y medicamentos enviados estabilizan la salud de animales rescatados, gracias al trabajo conjunto de organizaciones y autoridades locales.
Una muestra de solidaridad en tiempos de crisis
La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, y organizaciones de protección animal han expresado su agradecimiento por el apoyo recibido. Este tipo de campañas no solo proporcionan recursos tangibles, sino que también generan conciencia sobre la situación crítica que enfrentan tanto las personas como los animales en zonas de conflicto armado.
Además, el esfuerzo en conjunto de empresas como LAIKA, Avianca y la fundación Ruta Animal refleja el poder de la solidaridad y el compromiso de diversas entidades con el bienestar de los animales, incluso en contextos tan complejos como el que vive actualmente el Catatumbo.