Pereira apuesta por 30 nuevos buses para mejorar el transporte

La Personería de Pereira exige que los nuevos buses cumplan con los estándares ambientales requeridos.

spot_img

Más leido

Pereira recibirá 30 nuevos buses articulados de Megabús: una medida para renovar el sistema de transporte

Pereira, una de las ciudades más importantes del Eje Cafetero, ha dado un paso importante para mejorar su sistema de transporte público. La administración municipal ha anunciado la llegada de 30 nuevos buses articulados que serán incorporados al sistema Megabús, reemplazando a los vehículos que han cumplido su ciclo de vida y que actualmente se encuentran obsoletos. Esta renovación busca mejorar la calidad del servicio, optimizar la movilidad urbana y, lo más importante, reducir el impacto ambiental que genera el sistema de transporte público de la ciudad.

Lea también: Turismo en Quindío supera a Armenia con 429 mil visitantes en 8 días

Sin embargo, la llegada de estos nuevos buses no ha pasado desapercibida. Desde la Personería de Pereira, el organismo encargado de velar por los derechos de los ciudadanos, se ha solicitado a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) que vigile que los nuevos vehículos cumplan con todas las normativas ambientales que exige la legislación colombiana. La preocupación central de la Personería es que, a pesar de la renovación, el cumplimiento de los estándares ambientales debe ser una prioridad para las autoridades competentes.

La Personería de Pereira exige vigilancia ambiental sobre los nuevos buses

El Personero de Pereira, Leonardo Fabio Reales, fue claro al señalar que la Personería no solo apoyará la implementación de los nuevos buses, sino que también estará atenta a que estos cumplan con los requisitos ambientales establecidos por la ley. A través del delegado ambiental de la Personería, se asegurará que la Carder supervise adecuadamente el cumplimiento de las normativas medioambientales y que los buses cuenten con los certificados requeridos para circular en la ciudad.

«Es fundamental que los nuevos buses no solo sean modernos y eficientes, sino que también sean responsables con el medio ambiente. La ciudadanía tiene derecho a un transporte público que no solo sea rápido y cómodo, sino que también no cause daño a nuestro entorno», afirmó Leonardo Fabio Reales en una rueda de prensa. El Personero recordó que Pereira, como ciudad que se esfuerza por consolidarse como un ejemplo de desarrollo sostenible, no puede permitirse retroceder en cuanto a sus políticas ambientales.

La importancia de la sostenibilidad en el sistema de transporte público de Pereira

La llegada de los nuevos buses articulados de Megabús es parte de una serie de reformas al sistema de transporte público de Pereira. Durante los últimos años, la ciudad ha enfrentado diversos retos relacionados con la movilidad y la contaminación, problemas que se han incrementado debido al envejecimiento de los vehículos en circulación. Los nuevos buses, por su parte, se presentan como una solución integral que permitirá no solo reemplazar los buses antiguos, sino también reducir las emisiones de gases contaminantes.

Lea también: Gran golpe a la minería ilegal en Risaralda

El sistema de transporte público de Pereira ha sido un pilar fundamental en la ciudad, ya que permite a miles de ciudadanos desplazarse de manera eficiente a sus lugares de trabajo, estudio y recreación. Sin embargo, la falta de inversión en infraestructura y en la renovación de la flota de vehículos había comenzado a generar múltiples inconvenientes. En este contexto, la llegada de los 30 nuevos buses articulados representa una oportunidad única para mejorar la calidad del servicio y minimizar el impacto ambiental.

Requisitos ambientales para los nuevos buses articulados de Megabús

La Personería de Pereira ha subrayado la importancia de que la flota de nuevos buses articulados cumpla con los estándares ambientales establecidos por la legislación colombiana. Entre los requisitos más relevantes se encuentran los relativos a las emisiones de gases contaminantes, la eficiencia energética de los vehículos y el cumplimiento con las normas de ruido. De acuerdo con los expertos, los buses deben estar certificados para garantizar que no afecten negativamente la calidad del aire en la ciudad, uno de los problemas más graves que enfrenta Pereira.

Además, los nuevos buses deben cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley 1682 de 2013, que regula el uso de transporte sostenible en el país. Esta legislación exige que los vehículos de transporte público sean más eficientes en cuanto al consumo de combustible y menos contaminantes. La Personería ha enfatizado que es esencial que estos nuevos vehículos se ajusten a estos requerimientos para garantizar que la renovación del sistema de transporte sea beneficiosa para la comunidad y el medio ambiente.

El rol de la Carder en el control ambiental

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), por su parte, tiene la responsabilidad de vigilar y garantizar que todos los proyectos que puedan afectar el medio ambiente en la región cumplan con los estándares exigidos por la ley. En este sentido, la Carder tendrá un rol crucial en el proceso de revisión de los nuevos buses articulados, asegurando que los mismos cuenten con los permisos ambientales y que sean evaluados bajo los criterios establecidos para evitar impactos negativos.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último