Derrumbes entre Risaralda y Chocó afectan a cientos de viajeros

Los deslizamientos de tierra y la inseguridad dificultan la movilidad en la vía entre ambos departamentos.

spot_img

Más leido

Derrumbes entre Risaralda y Chocó afectan a cientos de viajeros en diciembre 2024

En los últimos días, la vía que conecta los departamentos de Risaralda y Chocó ha sido escenario de serios problemas de movilidad. En dos semanas, unos 3000 viajeros se han visto afectados por derrumbes y bloqueos en una ruta clave del occidente. Las fuertes lluvias, el desgaste de la infraestructura y los problemas de orden público han interrumpido constantemente el paso en varios puntos.

Lea también: Riña deja dos heridos y daños en el hospital San José

Derrumbes y deslizamientos: La situación más crítica en La Soledad

Uno de los tramos más afectados se encuentra entre Pueblo Rico, en Risaralda, y el corregimiento de Santa Cecilia, en Chocó. En particular, el sector conocido como La Soledad ha sido testigo de dos deslizamientos de tierra en menos de dos semanas. Las lluvias intensas han aumentado el riesgo de más derrumbes, lo que ha dejado a cientos de pasajeros varados y con la movilidad restringida. Esta situación ha causado caos, pues las empresas de transporte han limitado operaciones al no poder garantizar un paso seguro.

Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transporte de Pereira, comentó sobre las dificultades que enfrentan los viajeros. “Desde que comenzaron los derrumbes, hemos visto un aumento en la demanda de transporte alternativo, pero las opciones son limitadas debido a la restricción en la vía. Muchas personas se quedan sin la posibilidad de viajar, lo que afecta directamente la economía de quienes dependen de estos viajes”, expresó Artunduaga.

Impacto de los problemas de orden público en la región

A este panorama se suman los problemas de orden público que han complicado aún más la situación. Durante los últimos años, los paros armados y los ataques a vehículos de transporte han sido recurrentes en la región del Chocó, lo que genera una gran incertidumbre en los viajeros y transportistas. Según informes de las autoridades, entre 2022 y 2023 se registraron al menos 32 eventos relacionados con bloqueos y actos violentos en la zona. Estos eventos han incrementado el riesgo en la región, afectando aún más la conectividad entre ambos departamentos.

Las autoridades locales han pedido a los gobiernos nacional y departamental una intervención urgente para mejorar las condiciones de la vía y garantizar la seguridad de los viajeros. La comunidad ha expresado su preocupación por la falta de atención a una vía que, según ellos, es esencial para el desarrollo económico y social de la región.

Foto tomada de: Caracol Radio

Un llamado urgente a la acción: Pérdidas millonarias y la necesidad de soluciones

El impacto económico de estos problemas no es menor. En los últimos tres años, las pérdidas ocasionadas por la falta de conectividad entre Risaralda y Chocó han sido millonarias. El comercio y la actividad turística se han visto gravemente afectados por la incertidumbre en la movilidad, y las empresas de transporte también enfrentan grandes dificultades. Los transportadores, por su parte, han tenido que reducir sus horarios y rutas, lo que limita las opciones para los viajeros y genera aún más caos en la región.

Lea también: Denuncian presencia del Clan del Golfo en Risaralda

Las comunidades de ambos departamentos han reiterado la necesidad urgente de una solución integral. No solo piden la reparación y el mantenimiento de la infraestructura vial, sino también medidas que garanticen la seguridad de quienes transitan por esta ruta. La vía entre Risaralda y Chocó no es solo un corredor de transporte, sino una arteria vital para la integración social y económica de estas regiones del occidente colombiano.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último