Bandas sinfónicas, coros, cuerdas y bandas músico-marciales deslumbran en el cierre del ciclo académico
Las áreas de bandas sinfónicas, coros, cuerdas y bandas músico-marciales de la Secretaría de Cultura de Pereira realizaron una exitosa función de clausura, destacando el talento y la dedicación de los estudiantes del programa de formación musical. Estas presentaciones forman parte de las muestras de clausura del ciclo académico que se llevan a cabo hasta el 14 de diciembre, ofreciendo a la comunidad una oportunidad única para disfrutar de la música en vivo.

Lea también: ANATO refuerza su compromiso con la sostenibilidad
El programa de música de la Secretaría de Cultura de Pereira ha sido un pilar fundamental en la formación artística de niños, jóvenes y adultos. Este ciclo académico, organizado por la Red de Escuelas de Música, ha permitido a casi 5,000 estudiantes demostrar lo aprendido a lo largo del año en diversas disciplinas musicales. Las muestras de clausura, que incluyen presentaciones de grupos corales, orquestas y bandas, buscan no solo visibilizar el talento de los estudiantes, sino también fortalecer la conexión de la comunidad con las artes musicales.

Un escenario lleno de talento y diversidad musical
La noche del pasado 21 de noviembre, el Teatro Santiago Londoño se llenó de alegría y emoción durante la presentación de los coros y las orquestas. Sofía Carrillo, formadora del coro, destacó la importancia de estas actividades al mencionar que “realizamos procesos corales con jóvenes y adultos, donde participaron 200 personas, con edades entre 12 y 87 años, que transmitieron la cultura del Pacífico y colmaron el teatro de música”. La diversidad de voces y géneros, incluyendo música afro, permitió mostrar la riqueza cultural del programa de música de la Secretaría de Cultura.

Por otro lado, Laura Sánchez, formadora de cuerdas sinfónicas, relató cómo las orquestas infantil, juvenil y piloto tuvieron la oportunidad de brillar en el escenario. «Participaron 50 niños que vivieron su primera experiencia como parte de una orquesta. Esta actividad no solo les permitió presentarse, sino también trabajar de manera conjunta y comprender la magia de la música en equipo”, dijo Sánchez.
Un espacio para el crecimiento y la visibilidad
El programa de formación musical no solo se enfoca en el desarrollo técnico, sino también en el crecimiento personal y artístico de los estudiantes. Según Gilberto Argüello, coordinador de la Escuela de Música, “estas muestras de clausura son una oportunidad para que nuestros estudiantes se conecten con el público y demuestren todo lo que han aprendido”. Además, invitó a la comunidad a seguir participando en las actividades programadas hasta el 14 de diciembre, que incluirán más conciertos y actividades relacionadas con la música.

Lea también: Sostenibilidad y gobernanza en el deporte de Pereira
Las presentaciones también han contado con el apoyo de la Alcaldía de Pereira, que ha promovido esta iniciativa para fomentar el arte y la cultura en la ciudad. Los 4,793 estudiantes que actualmente participan en el programa de música de la Secretaría de Cultura continúan con su proceso de formación, fortalecido por los recursos y la infraestructura disponible para ellos.