El presupuesto proyectado para 2025 asciende a 1,5 billones de pesos y permitirá la ejecución de proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo de la ciudad.
La Alcaldía de Pereira presentó ante el Concejo Municipal el presupuesto proyectado para la vigencia 2025, el cual asciende a 1,5 billones de pesos. Este presupuesto refleja un significativo crecimiento de más del 20% en comparación con el presupuesto de 2024, lo que permitirá financiar proyectos de infraestructura vial y programas clave del Plan de Desarrollo Municipal.
Lea también:Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El Secretario de Hacienda, Jorge Alexis Mejía Bermúdez, destacó que este aumento es resultado de un excelente cierre fiscal en 2024 y del esfuerzo constante por optimizar los ingresos tributarios, especialmente a través del impuesto predial e industria y comercio. «El presupuesto consolidado para 2025 refleja un incremento en los ingresos tributarios del 13,7% y un aumento del 18,3% en los ingresos no tributarios. Este crecimiento nos da una mayor capacidad de inversión y proyecciones optimistas para el futuro», aseguró Mejía.
Inversión en infraestructura y grandes proyectos para 2025
Uno de los pilares del presupuesto 2025 será la ejecución de proyectos de infraestructura y el fortalecimiento de la ciudad como un centro urbano competitivo. Más del 80% del presupuesto estará destinado a inversión, lo que incluye importantes obras como la construcción de los cuatro distritos urbanos y rurales, la mejora de la Intersección de Corales, la creación de la Avenida Los Colibríes y la renovación de la pista atlética del estadio Hernán Ramírez Villegas.
Proyectos estratégicos para el desarrollo urbano
Con una asignación de recursos que prioriza la ejecución de obras clave, el municipio de Pereira busca consolidar su crecimiento sostenible. Entre los proyectos más destacados para 2025, además de las infraestructuras viales y deportivas, se incluye el impulso al sistema de transporte público y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, como el agua y el aseo, a través de las empresas descentralizadas.
Lea también: Belén de Umbría elige el ‘transporte escolar’
El concejal Elkin Alberto Gutiérrez manifestó su respaldo al presupuesto socializado y resaltó la importancia de asegurar que los recursos se destinen a las áreas prioritarias, como educación y salud, sin dejar de lado las inversiones en infraestructura, que son fundamentales para el futuro de la ciudad. Además, destacó la calificación crediticia AAA de Pereira, que le otorga estabilidad y confianza en el manejo de recursos públicos.