Capacitación en habilidades emocionales para docentes

¡Educación emocional para un ambiente escolar más positivo!

spot_img

Más leido

Docentes de 12 municipios se capacitan en tratamiento de acoso escolar y discriminación

En un esfuerzo por fortalecer la convivencia escolar en Risaralda, la Gobernación ha organizado un importante taller enfocado en las habilidades emocionales de los docentes orientadores. Este evento, titulado «Habilidades emocionales del docente orientador para favorecer la convivencia escolar», se llevó a cabo recientemente con la participación activa de educadores de 12 municipios del departamento.

Lea también: Cavendish gana la etapa 5 del Tour de Francia

Ana Sofía Gaviria Cano, decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la Universidad Católica de Pereira, fue la líder del taller. Explicó que el objetivo principal es mejorar el estilo de liderazgo en el aula, promoviendo competencias emocionales que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes. Este enfoque busca abordar problemáticas críticas como el acoso escolar, la discriminación, la violencia y el abandono educativo desde una perspectiva preventiva y de gestión emocional.

Transformando las aulas con capacitación de empatía y liderazgo emocional.

La iniciativa fue posible gracias al impulso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y la Secretaría de Educación de Risaralda, que han reconocido la urgencia de estas capacitaciones en un contexto educativo que enfrenta diversos desafíos sociales. Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación del departamento, enfatizó la importancia de equipar a los docentes con herramientas emocionales efectivas:

“Nuestro objetivo es preparar a los docentes para que puedan manejar cualquier situación que afecte la convivencia escolar, especialmente en casos complejos que requieren intervención especializada”.

Agudelo Martínez también detalló el proceso de gestión de casos según su gravedad, destacando la necesidad de una respuesta coordinada entre la educación y la salud pública para casos de mayor complejidad.

Lea también: Disminución del 8% en homicidios en Pereira

Este taller no solo busca mejorar las habilidades individuales de los docentes, sino también transformar el ambiente educativo en Risaralda en uno más inclusivo y equitativo. La capacitación enfatiza la importancia de promover la aceptación de la diversidad y gestionar conflictos de manera constructiva, elementos esenciales para fomentar una cultura de respeto y participación activa entre los estudiantes.

Con este tipo de iniciativas, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa, apostando por un enfoque integral que no solo se centre en el rendimiento académico, sino también en el bienestar emocional de toda la comunidad educativa.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último