Ciudadanos Ingresan Irregularmente a Instalaciones en Construcción
La Alcaldía de Pereira ha emitido un comunicado urgente a la comunidad, tras incidentes ocurridos el 26 de mayo en el Parque El Vergel, actualmente en remodelación. A pesar de las restricciones claras y las advertencias sobre los peligros presentes, varios individuos accedieron a las piscinas del parque, exponiéndose a sustancias químicas utilizadas en las obras, las cuales pueden ser perjudiciales para la salud.

Lea también: Infracciones de tránsito sin inmovilización de motocicletas
«Actualmente, el Parque El Vergel está cerrado al público, ya que estamos realizando remodelaciones significativas que durarán aproximadamente siete meses. No está permitido el ingreso del público general durante este período», explicó Diego Fernando Cardona Vásquez, funcionario de la Secretaría de Infraestructura de Pereira. El acceso indebido a las instalaciones no solo viola las normativas municipales, sino que también pone en riesgo la integridad física de los intrusos.
Impacto de la Renovación y Llamado a la Comunidad
La remodelación del Parque El Vergel es una iniciativa colaborativa entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Alcaldía de Pereira, Fontur y la Sociedad de Mejoras Públicas. El objetivo es transformar este espacio en el Ecoparque El Vergel, un área recreativa familiar que sea accesible, incluyente y sostenible.
Ubicado estratégicamente entre las comunas Boston y El Poblado, el parque cubre unas 22 hectáreas y juega un papel crucial en el plan de desarrollo urbano de la ciudad. Limita con el río Consota y las zonas residenciales de La Laguna, Boston y Gaviotas, lo que lo convierte en un punto central para el esparcimiento comunitario una vez completadas las obras.

Precauciones Durante la Construcción y Fecha de Reapertura
Diego Fernando Cardona Vásquez reiteró la importancia de respetar las restricciones durante este periodo de construcción. «El incidente del 26 de mayo, donde individuos accedieron a las piscinas que actualmente están tratadas con químicos para su mantenimiento, debe servirnos de alerta sobre los riesgos de ignorar las medidas de seguridad», señaló.

Lea también: Capturan a una mujer con droga en el aeropuerto Matecaña
La Secretaría de Infraestructura solicita la cooperación de todos los pereiranos para evitar el uso de las instalaciones hasta que las obras estén completamente terminadas. Se estima que en siete meses, el proyecto culminará y el parque será reabierto al público, ofreciendo un entorno renovado y seguro para el disfrute de todos.