Risaralda se compromete con el medio ambiente a través de la Asamblea Corporativa de la Carder
En una reunión clave para el futuro ambiental de Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa presidió la reciente Asamblea de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), marcando un hito en la gestión y planificación ambiental del departamento. Este evento no solo sirvió para la elección de los alcaldes que representarán a los mandatarios locales en la Carder durante el próximo año, sino también para aprobar el informe de gestión 2023, destacando los logros y retos futuros en la protección y conservación del medio ambiente.
Lea también: Hospital San Jorge en Pereira ioncrementa la atención a pacientes.
Una Elección Crucial para el Medio Ambiente
La sesión de la Asamblea Corporativa resultó en la elección de cuatro alcaldes clave: Mauricio Salazar Peláez de Pereira, Ferney Castro Colorado de Guática, Jorge Andrés Hoyos Henao de Apía, y Diego Parra Mejía Acevedo de Mistrató. Estos líderes municipales tendrán la tarea de representar a Risaralda en la Carder, contribuyendo con su visión y compromiso al fortalecimiento de las políticas ambientales y al desarrollo sostenible del departamento.
Integración y Desarrollo: El Camino Hacia el Futuro
El gobernador Patiño Ochoa subrayó la importancia de la sesión, resaltando los indicadores financieros positivos de la entidad y la elección de representantes municipales como pasos fundamentales hacia la integración de los planes ambientales municipales con el Plan de Desarrollo Departamental. Este último se está construyendo de manera participativa y descentralizada, asegurando que las políticas ambientales estén alineadas con las necesidades y objetivos de cada municipio.

Lea también: UN PEREIRANO EN VIETNAM
La Carder se posiciona como un aliado estratégico esencial en la implementación de proyectos y programas enfocados en el cuidado de la biodiversidad y en potenciar el turismo de naturaleza, un sector de creciente importancia para Risaralda. Este enfoque no solo busca preservar la rica diversidad ecológica del departamento, sino también promover un desarrollo sostenible que beneficie a todas las comunidades.
Un Plan de Acción Ambicioso
Julio César Gómez Salazar, director de la Carder, explicó el compromiso de la entidad con un plan de acción que se alinea con los planes de desarrollo tanto departamental como municipal. Este plan abarca áreas críticas como la educación ambiental, la participación comunitaria y la adaptación al cambio climático, demostrando un enfoque integral y comprometido con el futuro ambiental de Risaralda.

La Asamblea Corporativa de la Carder, bajo la liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, marca un paso adelante en la consolidación de un Risaralda más verde, sostenible y preparado para enfrentar los desafíos ambientales del futuro. Con la elección de representantes municipales comprometidos y la formulación de planes de acción ambiciosos, Risaralda se perfila como un líder en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en Colombia.