Este es el nuevo horario de Pico y Placa en Pereira.

Medida extendida para mejorar la movilidad y reducir la contaminación

spot_img

Más leido

Cambios Importantes en la Movilidad de Pereira Buscan Mejorar el Tráfico y Reducir la Contaminación

Desde este martes 27 de febrero, Pereira implementa el nuevo horario de la medida de pico y placa, extendiéndose desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., en un esfuerzo por mejorar la movilidad y disminuir los niveles de contaminación en la ciudad. Este cambio, oficializado mediante el decreto 000540 del 26 de febrero de 2024, busca regular de manera más efectiva el flujo vehicular y promover alternativas de transporte sostenible en la zona urbana.

Lea también: ¿Por qué casi nadie recibe el subsidio de $500.000 en Colombia?

Impacto en la Rutina Diaria

La medida afecta a vehículos automotores con el último dígito de placa y a motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos, con el primer dígito, asignando días específicos para cada grupo: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7, y viernes 8 y 9. Esta restricción horaria ampliada representa un cambio significativo en la rutina diaria de los habitantes, quienes deben ajustar sus desplazamientos y considerar alternativas de movilidad.

Excepciones a la Regla del Pico y Placa

Aunque la medida es amplia, se han establecido excepciones importantes. Las vías excluidas del pico y placa incluyen el Viaducto César Gaviria Trujillo, la avenida del Ferrocarril y otros tramos a cargo de Autopistas del Café, permitiendo cierta fluidez en rutas clave para el transporte entre Pereira y municipios vecinos. Además, vehículos como automotores eléctricos o híbridos, servicios de emergencia, transporte de valores, y aquellos destinados al servicio oficial, entre otros, están exentos de la medida, garantizando la continuidad de servicios esenciales y el apoyo a la movilidad reducida.

Lea también: Pereira presente en la vitrina turística de ANATO 2024.

Una Estrategia Conjunta por la Sostenibilidad

Este nuevo esquema de pico y placa en Pereira no solo busca aliviar los problemas de tráfico, sino también contribuir significativamente a la reducción de los niveles de contaminación atmosférica. La colaboración con el municipio de Dosquebradas subraya el enfoque integrado y regional para abordar estos desafíos, promoviendo el uso de opciones de transporte más limpias y eficientes.

El éxito de esta iniciativa dependerá de la cooperación de todos los actores involucrados: autoridades, residentes, y visitantes. Se invita a la comunidad a adaptarse a estos cambios, explorar alternativas de movilidad sostenible y contribuir activamente a la mejora de la calidad de vida en Pereira y sus alrededores.

Con esta medida, Pereira se suma a las ciudades colombianas que buscan soluciones innovadoras para enfrentar el crecimiento del parque automotor y sus efectos en el medio ambiente y la movilidad urbana. La ciudadanía espera que esta estrategia marque un paso adelante hacia una Pereira más limpia, ordenada y sostenible.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último