Yo he defendido mi reputación con ardentía»: Uribe enfrenta juicio por presunto fraude procesal

El panorama se complica para el exmandatario, quien atribuyó la naturaleza de su proceso judicial a "vicios políticos" y a tensiones pasadas con la Corte durante su administración.

spot_img

Más leido

Exmandatario colombiano niega acusaciones de sobornar testigos y engañar a la Corte

En un giro inesperado, Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, ha sido llamado a juicio por presunto fraude procesal y manipulación de testigos tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de negarle la preclusión. Esta situación marca un hito histórico, siendo la primera vez que un exmandatario del país llega a esta instancia.

Lea también: Robo en casa de Falcao García en Madrid: otra preocupante tendencia entre futbolistas en España.

Declaraciones en Cartagena

Durante un foro de seguridad en Cartagena, Uribe expresó su desconcierto y defensa ante las acusaciones, afirmando: «yo he defendido mi reputación con ardentía, pero no sé de sobornar testigos ni engañar a la Corte”. El líder del Centro Democrático resaltó que ningún testigo ha conseguido demostrar su implicación en actos de corrupción o manipulación de declaraciones.

Acusaciones y contexto político

El panorama se complica para el exmandatario, quien atribuyó la naturaleza de su proceso judicial a «vicios políticos» y a tensiones pasadas con la Corte durante su administración. Uribe señaló directamente al senador Iván Cepeda, acusándolo de visitar cárceles y ofrecer recompensas a reclusos para acusarlo injustamente. “Se preguntó si existía ese proceso y me dijeron que no, quien presidía la Corte en ese momento hablaba en los medios de comunicación, parecían unos magistrados en discurso político contra mi persona (…) uno de ellos hoy ya es magistrado, representa políticos ante una sala de magistrados que el mismo ayudó a elegir, esto es increíble”, declaró Uribe.

Próximos pasos judiciales

Uribe, quien dirigió Colombia durante dos periodos presidenciales desde la Casa de Nariño, espera con anticipación su cita con la justicia. Esta tarde, en las instalaciones del Tribunal Superior, se espera que el exmandatario se presente a una audiencia, donde se revelará la decisión oficial y el sentido del fallo.

Lea también: Campeones de los juegos departamentales y paradepartamentales 2023 serán revelados este fin de semana.

La noticia ha generado un amplio debate en la sociedad colombiana, con opiniones divididas entre quienes defienden la integridad del exmandatario y aquellos que ven con buenos ojos el avance del proceso judicial. Mientras tanto, Colombia y el mundo esperan el desenlace de este acontecimiento que podría cambiar la historia política del país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último