Denuncias sobre Elecciones en la Universidad Tecnológica de Pereira:

¿Se atenta contra la integridad democrática de la Universidad Tecnológica de Pereira? Inquietudes en la comunidad ante presuntas amenazas y uso indebido de recursos

spot_img

Más leido

Elecciones en la Universidad Tecnológica de Pereira

En un reciente comunicado presentado por el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, la institución expresa su preocupación ante graves denuncias surgidas a través de redes sociales. Estas acusaciones, de acuerdo con la institución, podrían comprometer la integridad de la democracia universitaria.

Nuevas Elecciones y Denuncias:

La Universidad Tecnológica de Pereira se encuentra en proceso de elecciones para determinar a sus nuevos representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico, Comité Electoral, y Comité de Bienestar Universitario. En respuesta a estas próximas elecciones, se han establecido mecanismos para que los candidatos puedan realizar sus campañas en igualdad de condiciones, ofreciendo los mismos recursos y visibilidad. Sin embargo, diversas acusaciones han surgido en las redes sociales, señalando amenazas, discriminación contra líderes estudiantiles y el uso indebido del servicio de mensajería y correo electrónico de la universidad.

Medidas tomadas por la Universidad Tecnológica de Pereira:

  1. Defensa de la Pluralidad y Derechos: El rector enfatizó la importancia de la diferencia y pluralidad en la universidad, asegurando que no se tolerarán amenazas contra ninguno de los miembros de la comunidad universitaria. Del mismo modo, la universidad condena cualquier señalamiento que ponga en riesgo la integridad y honor de los líderes y estudiantes.
  2. Mesa Institucional de Derechos Humanos: Ante la gravedad de las denuncias, se activó de forma urgente la Mesa Institucional de Derechos Humanos el 25 de septiembre, con el propósito de brindar apoyo a los afectados y respetando la Ley 1581 de 2012, donde solo se pueden adelantar acciones con el consentimiento de las presuntas víctimas.
  3. Investigación sobre uso indebido de recursos: La universidad ha solicitado un informe detallado acerca del uso del servicio de mensajería y correos desde el 1 de agosto hasta el 26 de septiembre. Este informe se hará público, asegurando transparencia en el proceso.
  4. Llamado a la Transparencia: La dirección de la universidad reitera su compromiso con procesos transparentes, y exhorta a evitar señalamientos sin fundamentos. Del mismo modo, expresan su disposición para cooperar en las investigaciones que esclarezcan los hechos.
  5. Compromiso con la Democracia: Finalmente, el rector hace un llamado a la convivencia pacífica y al respeto por la pluralidad. Además, se enfatiza la necesidad de resolver conflictos mediante el diálogo y se reitera el compromiso de la universidad con procesos democráticos y participativos.

La situación actual plantea un panorama desafiante para la Universidad Tecnológica de Pereira. Sin embargo, las acciones propuestas por la institución parecen dirigirse hacia una resolución transparente y respetuosa de los derechos de todos sus integrantes. La comunidad espera que estas medidas puedan esclarecer las denuncias y asegurar unas elecciones limpias y justas.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último