Presidencia financia el evento en Plaza de Bolívar en apoyo a proyectos del Congreso.
El próximo 27 de septiembre, la Plaza de Bolívar en Bogotá será el epicentro de una jornada de marchas impulsadas por el presidente Gustavo Petro. Con la finalidad de respaldar proyectos e iniciativas en el Congreso, como la reforma laboral y educativa, la movilización ha generado expectativas no solo por el respaldo popular, sino también por los costos que implicará para los colombianos.
Lea también: Movilidad eléctrica en Pereira: el aliado perfecto para el día sin carro y sin moto.
Cuánto costará montaje de tarima
La Presidencia de la República será quien financie parte de este evento, cuyo acto central, denominado ‘fiesta por la vida’, contará con artistas de renombre como Aterciopelados, Systema Solar y La 33. Según información divulgada por el abogado Daniel Briceño en su cuenta de X (anteriormente Twitter), solo el montaje de la tarima costará 263’109.000 pesos.
Dentro del desglose de gastos, el contrato presenta:
- Tarima modular tipo Layher: 20’000.000 pesos.
- Techo estructura a 4 torres: 45’000.000 pesos.
- 2 consolas digitales: 7’500.000 pesos.
- 2 pantallas de led laterales: 12’500.000 pesos.
- 10 carpas con laterales 4×4 con piso: 2’500.000 pesos.
- 200 refrigerios: 3’000.000 pesos.
Esta inversión solo representa una parte de los gastos que se esperan para este día. Además de la tarima, se han considerado otros aspectos logísticos como alimentación y transporte.
Exponen irregularidad en contratación de evento en Plaza de Bolívar
Sin embargo, no todo es celebración. Jorge Espinosa, periodista de Caracol Radio, ha levantado alertas sobre irregularidades en el contrato para el evento. A pesar de que en el Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) figura la Fundación Cultura Popular como contratista, esta organización aparentemente no será la encargada de ejecutar el montaje. El representante legal de la fundación confirmó que no estarán a cargo, y hay indicios de que otra empresa, con un presupuesto significativamente mayor, se encargará de la organización.
Lea también: Suspensión de pagos e inscripciones del subsidio Colombia mayor: ¿Qué pasó y cuándo se retoman?
La ‘fiesta por la vida’ promete ser un evento histórico por el apoyo masivo a los proyectos impulsados por la administración Petro. Sin embargo, el manejo de los recursos y las posibles irregularidades en los contratos ensombrecen la jornada. Será esencial que las autoridades pertinentes aclaren y garanticen transparencia en el uso del dinero público.