Un puente comercial entre Risaralda y Dubai se abre este septiembre.
Risaralda, una región que se ha caracterizado por su compromiso con el desarrollo agropecuario y la promoción de sus productos de calidad, está a punto de dar un salto internacional impresionante. Como parte de la estrategia de gestión de la marca de región ‘Hecho en Risaralda’, el 25 de septiembre marcará una fecha histórica en las relaciones comerciales entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos.
Lea también: Violento Ataque en Bombay II: Alexander Arroyave y Freymar Acosta, el saldo
Un Esfuerzo Conjunto para Internacionalizar «Hecho en Risaralda»
A la vanguardia de esta iniciativa, el gobernador Victor Manuel Tamayo, junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ha establecido alianzas estratégicas con entidades tanto locales como internacionales. FIDACTEC, una entidad de gran importancia en el sector agroindustrial de la región, y la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, han sido actores clave en la preparación y organización de esta misión comercial que promete abrir puertas a los productos risaraldenses en el Medio Oriente.
El epicentro de esta misión será la ciudad de Dubai, uno de los emiratos más reconocidos por su dinamismo económico y su apertura a mercados internacionales. La ciudad, que se ha posicionado como un hub comercial global, será el escenario donde las empresas licenciatarias del sello ‘Hecho en Risaralda’ presentarán lo mejor de sus productos al mercado emiratí.
Un Total de 63 Empresas de Risaralda Presentes en la Misión
La delegación comercial que se desplazará a Dubai estará compuesta por siete empresas licenciatarias del reconocido sello ‘Hecho en Risaralda’. Estas empresas, que han cumplido con rigurosos estándares de calidad, representarán en su totalidad el espíritu emprendedor y el compromiso con la excelencia que caracteriza a la región.
Lea también: Jaime se tiró al río por problemas sentimentales
Pero las oportunidades no se limitan únicamente a estas siete compañías. Otros 56 negocios pertenecientes al sello ‘Hecho en Risaralda‘ también tendrán presencia en este evento de talla internacional, aunque de forma no física. Estas empresas enviarán muestras comerciales de sus productos a los Emiratos Árabes Unidos, asegurando que una amplia variedad de lo mejor de Risaralda esté disponible para potenciales inversionistas y compradores en Dubai.
La internacionalización de los productos de Risaralda no sólo promete beneficios económicos para la región, sino que también posiciona a Risaralda en el mapa global como un referente de calidad y tradición. La misión comercial a Dubai es solo el comienzo de un futuro lleno de oportunidades para los emprendedores risaraldenses y una muestra de lo que ‘Hecho en Risaralda’ tiene para ofrecer al mundo.