Botero: Más que un pintor, un ícono del arte contemporáneo.
Hoy, viernes 15 de septiembre, las musas lloran. La W ha confirmado la partida de Fernando Botero Ángulo, el renombrado maestro del arte colombiano que falleció a la edad de 91 años. Las causas apuntan a quebrantos de salud. Desde Medellín hasta Mónaco, su talento como pintor, escultor y dibujante fue un estandarte de orgullo para Colombia y una revelación en Europa.
Medellín, su ciudad natal, alberga las inconfundibles ‘Gordas de Botero’ en el parque Berrío. Estas emblemáticas esculturas, con su característico estilo de formas voluminosas y redondeadas, son testimonio de la pasión y el carácter único de Fernando Botero en el mundo artístico.
Lea también: RESULTADOS DIAN 2022: INCREMENTO EN RECAUDO DE IMPUESTOS Y COMBATE AL CONTRABANDO
Fernando Botero, de las galerías al asfalto: La revolución artística de los 80
La década de los 80 marcó un punto de inflexión en la carrera de Botero. Su arte comenzó a trascender las prístinas paredes de las galerías para conquistar los espacios públicos. Las calles se llenaron con su visión y perspectiva única, y la ciudad, deseosa de renombre internacional, abrazó su obra como un tesoro. No era sólo el valor estético de sus piezas lo que cautivaba, sino también el ambiente de éxito que rodeaba al artista, convirtiéndose en un frecuente protagonista de las subastas internacionales y las fiestas más exclusivas del mundo.
La «marca Botero» rápidamente se erigió como una insignia de calidad y excelencia artística. Medellín, buscando consolidarse como un referente cultural global, encontró en Botero el camino para alcanzar esa visión.
El legado de Fernando Botero es imborrable. Aunque su presencia física nos ha dejado, su espíritu y genialidad resplandecerán en cada obra, en cada trazo, en cada plaza que tuvo el honor de albergar su arte.
Noticia en desarrollo…