El exsenador afronta investigaciones por presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados.
La Corte Suprema de Justicia ratificó la detención del exsenador Arturo Char en medio de las pesquisas en su contra por supuestos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados. El magistrado máximo señaló que Char, quien en el pasado dirigió tanto el Senado como el Junior de Barranquilla, permanecerá en prisión mientras la Sala Especial de Instrucción decide el curso del caso.
Lea también: Inhabilidad de Rodolfo Hernández: Procuraduría alerta al Consejo Nacional Electoral
Posibilidad de detención domiciliaria
La Corte no descartó la opción de que el exsenador pueda obtener una detención domiciliaria. Si se presenta tal solicitud, la Sala Especial de Instrucción la valorará detalladamente. Sin embargo, por el momento, Iván Cancino, abogado de Char, ha confirmado que su cliente se encuentra en las instalaciones de la Dijín en Bogotá.
La orden de captura se efectuó y se diseñó un documento oficial para poner a Arturo Char a disposición de la Sala de Instrucción. Una vez hecho esto, un magistrado evaluará la legalidad del arresto y definirá el lugar de encarcelamiento. Es relevante mencionar que el Inpec es el encargado de determinar el sitio de reclusión. Además, hay pendiente una ampliación de indagatoria solicitada por la defensa, y se espera que se defina una fecha próximamente, posiblemente la siguiente semana.
Antecedentes del caso
El 6 de septiembre, sorprendió la noticia de que la Corte Suprema había emitido una orden de captura internacional contra Arturo Char. Se alega su posible participación en delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados. Estos señalamientos provienen de su supuesto rol en el escándalo de la ‘Casa Blanca’ en la costa Atlántica, un caso de compra masiva de votos denunciado por Aida Merlano.
Le puede interesar: Gobierno Solidario: Juliana propone un renovado enfoque para mejorar la vida de los risaraldenses
El peso del caso no solo radica en testimonios, sino que se han recopilado documentos y registros digitales del allanamiento a la “Casa Blanca”. Estos materiales evidencian situaciones en las que Arturo Char podría haber estado involucrado en acciones delictivas.
Arturo Char, por su parte, ha expresado respeto hacia las decisiones de la Corte y afirma que seguirá el proceso legal hasta que se demuestre su inocencia. Añadió: «Tengo la certeza que mis abogados presentarán ante la honorable corte todas las pruebas necesarias para refutar los testimonios en mi contra”.
La ciudadanía y medios de comunicación siguen de cerca el caso, esperando que se aclaren todos los hechos y que prevalezca la justicia.