Exintegrantes de la Policía involucrados en red narcotraficante ‘La Cordillera’.

Las detenciones se efectuaron en diferentes puntos de alta concentración de actividad del cartel.

spot_img

Más leido

Captura masiva revela nexos con la fuerza pública en tráfico a Europa y Oriente Medio.

En una arremetida sin precedentes, fuerzas combinadas del CTI de la Fiscalía General de la Nación, Ejército Nacional y la DEA, desarticularon a una de las redes narcotraficantes más evasivas del país, vinculada a ‘La Cordillera’. La operación conjunta que abarcó territorios de Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Risaralda, se saldó con la captura de 11 sospechosos que supuestamente desempeñaban funciones críticas dentro del cartel. Entre las revelaciones más impactantes está la involucración de tres exintegrantes de la Policía Nacional en esta red delictiva.

Lea también: Conductor borracho arrolló a bombero en Dosquebradas: ¿Qué pasó exactamente?

El director del CTI, Alberto Acevedo Quintero, reveló detalles perturbadores de cómo esta red operaba. «Estos individuos tenían un modus operandi especializado en camuflar cocaína en panela y caolí para enviarla por el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca«. Lo que amplía la sofisticación de sus operaciones es cómo camuflaban los estupefacientes entre alimentos y mercancías. Estos productos de apariencia inocente eran enviados en contenedores con destinos tan lejanos como Europa y Oriente Medio, incluyendo naciones como Emiratos Árabes Unidos.

Solicitud de extradición por Estados Unidos para narcotrafivantes de La Cordillera.

El brigadier general Morales Franco señaló que los capturados estaban ya en el radar de autoridades internacionales. «Estas personas ya eran solicitadas por una corte de Texas, Estados Unidos, relacionadas con delitos vinculados al narcotráfico», señaló el general Morales.

Las detenciones se efectuaron en diferentes puntos de alta concentración de actividad del cartel. Operativos de gran escala tuvieron lugar en Pereira, Dosquebradas, Cali, Madrid y Medellín, abarcando Risaralda, Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia.

Lea también: Biopolímeros en cirugías: Colombia castiga con cárcel a cirujanos que lo apliquen.

Los 11 detenidos enfrentan posible extradición a EE.UU., acusados de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

La nación entera espera que este golpe al narcotráfico sea un paso firme en el camino hacia una Colombia más segura y libre del flagelo de las drogas. El hecho de que exmiembros de la Policía estén involucrados, refuerza la necesidad de seguir trabajando en la consolidación de instituciones transparentes y comprometidas con el bienestar del país.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último