Acciones de Desarrollo Social y Político lideran en resultados eficientes para la inclusión y equidad en Pereira de los habitantes de calle.
Pereira es pionera en políticas públicas eficientes y ejemplares para habitantes de calle y equidad de género, con resultados contundentes avalados por el Concejo Municipal. La Secretaría de Desarrollo Social y Político de la ciudad, liderada por Ángela Rubio Mejía, ha implementado 24 acciones que buscan el restablecimiento de los derechos, inclusión social, económica y familiar de estos grupos vulnerables, siendo un modelo para otras administraciones.
Lea también: Joven se tatuó un bóxer de Calvin Klein.
«Seguiremos constantes y comprometidos con la comunidad y desde la Secretaría de Desarrollo Social desplegaremos todas las acciones, para seguir construyendo en Pereira futuros significativos, oportunidades, mujeres seguras y voz para todos y todas», afirmó Rubio Mejía, tras recibir un informe favorable sobre la ejecución de estas políticas públicas.
El concejal Samir Castro aplaudió los esfuerzos de la Secretaría y subrayó la necesidad de que las futuras administraciones continúen con este programa. «Con una sola persona que recuperemos estamos recuperando a una familia y es deber de las nuevas administraciones continuar con este programa, sin importar el monto económico que se requiera», resaltó.
Aumenta el compromiso con el programa de puntos violeta y la atención psicológica integral para las víctimas de violencia.
La Secretaría también ha desplegado 23 acciones en favor de la equidad de género, incluyendo diplomados de liderazgo y empoderamiento femenino, de los cuales se realizaron tres en 2022 con 103 mujeres inscritas. Además, se reconoció a la mujer pereirana con 51 postulaciones. Marisol Zuluaga, abogada y veedora, enfatizó la necesidad de trabajar en la salud mental de las víctimas de violencia y sus victimarios, instando a la implementación de un presupuesto significativo para la atención psicológica integral.
Lea también: Captura de joven armado de 19 Años en Mistrató tras intento de homicidio.
Durante la sesión, el concejal Esteban Gañán propuso trabajar más en los puntos violeta en empresas privadas e IPS, con el objetivo de hacerlos más visibles y continuar prestando el acompañamiento y apoyo necesarios.
Las políticas públicas en Pereira se evalúan anualmente a mitad de año durante la semana de control político del Concejo Municipal. Durante este periodo se revisa la ejecución de los planes de acción y de mejora de cada una de las 20 políticas públicas adoptadas en la ciudad, garantizando así una positiva ejecución y evolución constante en beneficio de la población.