El hallazgo se dio en medio de operativos realizados por la autoridad ambiental en contra del tráfico de fauna silvestre en las vías del departamento de Risaralda, fue así como uniformados encontraron en un bus de servicio público a un mono que iba atado al interior de una caja ubicada en la bodega de un automotor, de inmediato, el animal fue extraído de la caja, auxiliado y llevado a una sede especial donde pudo ser examinado y atendido por profesionales.
El médico veterinario Andrés Felipe Quintero, perteneciente al grupo de la Car Risaralda, fue quien atendió al primate y expresó que este animal tenía varias heridas en diferentes partes de su cuerpo, causadas por el lazo con el que iba amarrado, también se dio a conocer que sus cuatro colmillos estaban cortados con la finalidad de no morder el elemento con el que iba amarrado o a los posibles compradores.
“Esta es una época donde se incrementa el tráfico de fauna silvestre, ya que estos monos son utilizados como regalos, también los mantienen en mal estado para que al posible comprador le dé lástima y lo compre con el propósito de mejorar su calidad de vida, creyendo que así le está haciendo un bien al primate”, manifestó el médico veterinario.
En la atención al pequeño animal, están trabajando veterinarios de la Carder y el hogar de paso de la Asociación Protectora de Animales de Pereira las dos entidades se encuentran en el proceso de recuperación y rehabilitación de este primate con la finalidad de que sea retornado a su hábitat de origen.
Según el director de la Carder, Julio César Gómez, la lora es otro de los animales que atrae a los traficantes de fauna silvestre, ya que la ciudadanía tiene como costumbre ver a estas aves como animales domésticos, una costumbre que debe ser erradicada al tomar conciencia de que estas deben sobrevivir en su hábitat natural. Desde la Car Risaralda aseguran que reducir el tráfico de fauna será una de las consignas para el año 2023.