El Gobierno de la Ciudad le solicitó a la Once, Organización Nacional de Ciegos Españoles, su apoyo en la consolidación de un aula de formación inclusiva para personas con discapacidad visual que responda a las necesidades e interés de las empresas BPO de vincular a esta población.
Este programa de inclusión laboral para personas con discapacidad visual se ha denominado “Mirando el trabajo con otra visión” y uno de sus objetivos es ‘generar competencias en la prestación de servicios a la medida de las necesidades del sector empresarial BPO, bajo la metodología aprender haciendo’.
Esta estrategia hace parte de la Política Pública de Discapacidad del Municipio y lo que queremos es formar en habilidades duras a las personas con discapacidad visual para vincularlas laboralmente a empresas que están dispuestas a ofrecerles esta oportunidad, queremos tener un aula en la sede de la Agencia Pública de Empleo, dotada con equipos tecnológicos y con capacitadores del SENA, para formar a personas con discapacidad visual, que también puedan desempeñarse en otras áreas, como el hotelería, por ejemplo.
La escuela de formación incluye, así mismo, la formación en competencias blandas como trabajo en equipo, puntualidad, responsabilidad, organización, resolución de problemas, tolerancia, pensamiento crítico, manejo de emociones, automotivación curiosidad, que les sirvan para su proyecto de vida y para la sostenibilidad en su experiencia laboral. Es un proceso que se ha presentado a FOAL para colaborar a través de nuestro proyecto Ágora, que incluye toda esta ruta de inclusión con todos estos actores y en ese sentido la generación de competencias en la prestación de servicios requeridos por el sector empresarial BPO.