Ataque armado en Pereira deja dos muertos en conflicto entre bandas criminales
La violencia en Pereira sigue en aumento. Dos jóvenes fueron asesinados en las escaleras que conectan los barrios 20 de Julio y Santander, en un hecho vinculado al conflicto entre bandas. Las víctimas, identificadas como Breiner Alejandro Rodríguez (18 años) y Juan Esteban Marín (23 años), fueron atacadas a tiros por sicarios en una zona conocida por su alta conflictividad.
Lea también: Risaralda amplía agenda para trámite de pasaportes
Según información preliminar, el hecho estaría relacionado con la disputa entre las bandas criminales ‘Los Rebeldes’ y ‘La Cordillera’, quienes se enfrentan por el control del microtráfico en la ciudad. Esta confrontación ha dejado un preocupante saldo de 117 homicidios en Pereira en lo que va del año 2025.
Violencia en Pereira: bandas criminales aumentan el número de homicidios
El crimen ocurrió en la madrugada del sábado 5 de julio en una de las zonas más afectadas por el conflicto urbano. Las escaleras que comunican los barrios 20 de Julio y Santander se han convertido en un punto estratégico para el tráfico de estupefacientes.
Testigos relataron que los jóvenes fueron interceptados por hombres armados que les dispararon sin mediar palabra. Juan Esteban Marín alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial, pero falleció por la gravedad de sus heridas. Breiner Alejandro Rodríguez murió en el lugar de los hechos.

Ambos jóvenes, según fuentes extraoficiales, estarían vinculados a la banda ‘Los Rebeldes’. Esta organización mantiene una disputa constante con ‘La Cordillera’, una de las estructuras delincuenciales más poderosas del Eje Cafetero.
La Policía Metropolitana de Pereira investiga el caso y no descarta que el móvil del doble homicidio esté relacionado con la lucha por el control territorial del microtráfico. Un vocero de la institución declaró que se están recolectando pruebas en la zona y analizando cámaras de seguridad para dar con los responsables.
Lea también: Inseguridad en las vías pone en alerta a camioneros de Risaralda
Control territorial y microtráfico: las causas detrás del crimen en Pereira
El conflicto entre bandas en Pereira ha escalado a niveles alarmantes. Solo en 2025, las disputas entre grupos criminales han dejado 117 homicidios, una cifra que refleja la creciente inseguridad en la capital risaraldense.
‘Los Rebeldes’ y ‘La Cordillera’ son dos de las estructuras más violentas que operan en la ciudad. Su enfrentamiento por el control del microtráfico en barrios como Cuba, Villasantana y San Nicolás ha generado un incremento sostenido de hechos violentos.
Según informes de inteligencia, ‘La Cordillera’ cuenta con una red de distribución más consolidada y vínculos con organizaciones criminales de mayor alcance. Por su parte, ‘Los Rebeldes’ buscan posicionarse en sectores estratégicos, lo que ha provocado choques armados como el ocurrido en las escaleras del 20 de Julio.
Vecinos del sector denunciaron que las amenazas y los enfrentamientos son frecuentes. “Ya ni los niños pueden jugar tranquilos”, dijo una residente que prefirió no revelar su nombre por miedo a represalias.
Autoridades llaman a la comunidad a denunciar y colaborar
La Alcaldía de Pereira y la Policía han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que colabore con información que permita identificar a los autores del crimen. También anunciaron el fortalecimiento de los patrullajes y operativos en zonas de alta incidencia delictiva.
Aunque las autoridades aseguran que se están realizando acciones contundentes para contener la violencia, líderes comunitarios insisten en que se necesita una estrategia integral. «No basta con presencia policial. Necesitamos programas sociales que alejen a los jóvenes del crimen», afirmó un líder barrial de Santander.
Este nuevo hecho violento ha encendido las alarmas sobre la situación de seguridad en Pereira. Organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido mayor protección para las comunidades vulnerables y estrategias reales para desarticular las bandas.