Cierran obra que generaba temor en Pereira

El Inspector 21 ordenó su cierre definitivo tras denuncias de la comunidad.

spot_img

Más leido

Inspector 21 ordena cierre de construcción en Pereira tras quejas ciudadanas

Por razones de salud pública y seguridad ciudadana, el Inspector 21 de Pereira ordenó el cierre de una construcción en obra negra ubicada en el barrio Los Alpes. Esta decisión se produjo tras múltiples denuncias de la comunidad sobre el ingreso constante de habitantes de calle, consumidores de estupefacientes y personas con comportamientos delictivos.

Lea también: Violento ataque a enfermera desata alarma en La Virginia


Comunidad alertó sobre el deterioro del inmueble y su impacto

El inmueble, ubicado en la carrera 15 bis número 11-76, estaba abandonado desde hace más de una década. Los vecinos habían reportado la presencia constante de personas ajenas al sector que utilizaban el espacio como refugio y punto de consumo de drogas. Además, en el lugar se acumulaba basura, se presentaban malos olores y proliferaban roedores, lo que generaba un evidente foco de riesgo sanitario.

Las denuncias llegaron a la Alcaldía de Pereira hace tres meses. Jorge Mario Trejos Arias, secretario de Gobierno, acudió personalmente con su equipo técnico a verificar la situación. “Había una gran preocupación entre los residentes. Vimos las condiciones infrahumanas en las que vivían algunas personas allí y el daño evidente a la convivencia del sector”, expresó el funcionario.

Tras esa visita, la Secretaría de Gobierno solicitó a la Inspección 21 iniciar acciones legales. En una primera instancia, el inspector citó al propietario del inmueble junto con la comunidad. Como resultado, se ordenó el cerramiento de la edificación.


La estructura sigue siendo vulnerada por la parte trasera

A pesar del fallo, el problema persistió. La comunidad informó recientemente que el sitio seguía siendo invadido por la parte trasera, donde se ubica un guadual y una quebrada. Este acceso no fue debidamente cerrado, por lo que personas en condición de calle continúan ingresando.

La situación preocupa aún más por su posible impacto ambiental. Trejos Arias anunció que solicitará a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) realizar una inspección técnica en la zona. El objetivo es determinar si el guadual y la quebrada presentan alguna protección especial o si la construcción viola normas ambientales vigentes.

“Además de los riesgos para la comunidad, es fundamental conocer si esta obra afecta un ecosistema que debe ser conservado. No podemos permitir que una construcción en ruinas siga generando daños ambientales y sociales”, indicó Trejos Arias.

Lea también: Pereira enfrenta aumento de habitantes de calle


Otras entidades entran a apoyar el proceso de mitigación

La orden del Inspector 21 también incluye un llamado a la Secretaría de Infraestructura y a la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger). Ambas dependencias deberán coordinar acciones para verificar el cerramiento definitivo y adoptar medidas que reduzcan el peligro estructural de la obra abandonada.

Este procedimiento se fundamenta en el artículo 18 de la Ley 1801 de 2016, que establece el deber de coordinación entre autoridades para atender problemáticas que afecten la seguridad y la convivencia ciudadana.

La comunidad del barrio Los Alpes expresó su alivio tras la intervención institucional, pero también exigió que las medidas sean efectivas. “Ya no queremos promesas. Necesitamos soluciones reales y urgentes. Aquí viven niños, personas mayores, y todos estamos expuestos”, dijo una habitante del sector que pidió no ser identificada.


Autoridades hacen seguimiento a construcciones en abandono

Este caso ha abierto el debate sobre el control a edificaciones en obra negra o en abandono prolongado. Muchas de ellas terminan siendo utilizadas por poblaciones vulnerables o, peor aún, por estructuras delictivas que afectan la tranquilidad de los barrios.

Desde la Secretaría de Gobierno se informó que se están revisando otros casos similares en la ciudad. Las inspecciones están activas y, en conjunto con la Policía Metropolitana y organismos ambientales, se pretende actuar de forma más rápida y eficaz.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último