100 animales fueron esterilizados en Pereira

Jornada gratuita de esterilización en Pereira beneficia a animales vulnerables de la comunidad.

spot_img

Más leido

Pereira fortalece su compromiso con el bienestar animal


En un evento organizado por el Hospital Público Veterinario de Pereira, más de 100 perros y gatos recibieron atención quirúrgica para esterilización, beneficiando a animales en situación de calle y a aquellos con hogares que enfrentan dificultades económicas. La jornada se llevó a cabo en el barrio Samaria, una de las áreas más vulnerables de la ciudad, donde los residentes habían expresado su preocupación por el control poblacional de animales.

Lea también: Tres CDI de Pereira ahora tienen internet gracias a gestión local

Felipe Medina, Director del Hospital Público Veterinario de Pereira, destacó el esfuerzo comunitario y resaltó la importancia de estas jornadas: “Hoy estamos desde Samaria respondiendo al llamado de la comunidad, en una mega jornada de 100 peluditos entre perros y gatos, y seguiremos llegando a cada comuna, corregimiento y vereda de la ciudad”.

Un modelo de gestión animalista pionero


Pereira se ha consolidado como un referente en Latinoamérica por su enfoque proactivo hacia el bienestar animal. La administración del alcalde Mauricio Salazar ha implementado la primera red pública de atención veterinaria gratuita en la región, lo que ha permitido realizar más de 2,500 esterilizaciones en los primeros cuatro meses de 2025.

La jornada de esterilización masiva no solo se centra en el control poblacional, sino también en mejorar la calidad de vida de los animales y reducir la incidencia de abandono. Este tipo de intervenciones masivas, además de ser un acto de responsabilidad social, tienen un impacto positivo en la salud pública al prevenir enfermedades zoonóticas.

“Es muy importante esta gestión por parte del Hospital Público Veterinario y la Alcaldía de Pereira. El haber escuchado a la comunidad y traer esta gran jornada de esterilización es crucial para el bienestar animal de la ciudad”, afirmó Sebastián Ciro, concejal de Pereira, quien estuvo presente en el evento.

El compromiso territorial de la ciudad con el bienestar animal


El modelo de bienestar animal de Pereira sigue un enfoque territorial que garantiza que las zonas más vulnerables tengan acceso a servicios veterinarios gratuitos. De acuerdo con Andrea Trejos, directora médica del hospital, la respuesta de la comunidad fue “espectacular” y destacó la organización de la jornada, que permitió atender a un gran número de animales de manera eficiente y segura.

La importancia de este tipo de intervenciones no solo radica en la cantidad de animales esterilizados, sino en el impacto positivo que genera en la comunidad. Reducir la sobrepoblación de animales callejeros disminuye los problemas de salud pública y la percepción negativa hacia los animales sin hogar.

El bienestar animal como prioridad de la administración municipal


En los últimos años, la administración de Pereira ha trabajado arduamente para consolidar a la ciudad como un referente en bienestar animal. La política de esterilización masiva es solo una de las múltiples estrategias implementadas, junto con campañas de adopción responsable y programas educativos sobre el cuidado de mascotas.

Las jornadas de esterilización, que son completamente gratuitas, están abiertas a toda la comunidad, con un proceso de inscripción simple que requiere la copia de la cédula de ciudadanía y un recibo de servicio público. El Hospital Público Veterinario también invita a los líderes barriales a gestionar nuevas intervenciones en sus sectores, de modo que los beneficios puedan llegar a todos los rincones de la ciudad.

Lea también: Pedir depósito para arrendar una casa, ya es ilegal en Colombia

Pereira avanza hacia un modelo de ciudad animalista


El alcalde Mauricio Salazar destacó el esfuerzo conjunto de la administración y la comunidad: “Estamos avanzando hacia un modelo de ciudad animalista, donde la protección y el bienestar de nuestros peluditos son una prioridad. Seguiremos trabajando por un futuro donde la convivencia entre humanos y animales sea armónica y respetuosa”.

El programa de esterilización masiva no solo tiene un impacto inmediato en la reducción de animales callejeros, sino que también contribuye a cambiar la cultura hacia una mayor empatía y responsabilidad con los animales. Con estas iniciativas, Pereira se convierte en un ejemplo a seguir para otras ciudades en Colombia y América Latina.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último