El asesinato de Bog Jheins Carmona en Villasantana: ¿un ajuste de cuentas?
El asesinato de Bog Jheins Carmona Palacio, un taxista de la comuna Villasantana, ha generado conmoción y preocupación en la ciudad. La víctima fue atacada a tiros en Veracruz, y las investigaciones sugieren que el crimen estaría vinculado a bandas locales.
Lea también: Risaralda apoya la marcha nacional por las reformas laborales
Las autoridades no han determinado el motivo, pero versiones sugieren que el crimen sería un ajuste de cuentas relacionado con actividades ilegales. A continuación, se detallan los nuevos hallazgos sobre este caso que mantiene en vilo a la comunidad.
Los hechos: un asesinato en plena vía pública
El ataque ocurrió en la tarde del lunes, cuando Bog Jheins Carmona estaba dentro de su taxi, estacionado en la calle, en el barrio Veracruz, de la comuna Villasantana. Testigos relataron que un hombre se acercó al vehículo y disparó al taxista en tres ocasiones, impactando dos balas en su cuello y una más en el antebrazo izquierdo. Tras ser baleado, Carmona fue trasladado al hospital de Kennedy, pero a pesar de los esfuerzos médicos para salvarlo, murió mientras lo intentaban reanimar.
Según fuentes cercanas al caso, Carmona vivía en el mismo sector donde ocurrió el ataque, a solo dos cuadras de distancia. Esto ha llevado a algunos investigadores a descartar la hipótesis de un robo, ya que no parecía haber motivos para atacar a alguien en su propio vecindario.
Posibles vínculos con el narcotráfico y bandas locales
Lo que parecía un crimen aislado podría estar relacionado con una red de narcotráfico que opera en los barrios de Villasantana. Según información de inteligencia obtenida por 360 Noticias, el homicidio de Carmona podría ser parte de un ajuste de cuentas entre bandas locales que luchan por el control de las rutas de distribución de sustancias estupefacientes en la zona.
De acuerdo con el mismo informe, la banda de Veracruz estaría enfrentada con un grupo rival, conocido en el bajo mundo como “los del Intermedio” y liderado por alias «la negra». Este conflicto territorial habría llevado a varias confrontaciones violentas en los últimos meses. En este contexto, la muerte del taxista podría haber sido una consecuencia directa de esta disputa.

Además, fuentes de seguridad han señalado que, según algunos rumores, Carmona estaría involucrado de alguna manera en la distribución de estupefacientes en su barrio. Aunque no se ha confirmado su implicación en estas actividades, las autoridades están investigando si el homicidio podría estar vinculado a este tipo de negocios ilegales.
Un documento de inteligencia filtrado asegura que las bandas locales están utilizando a los taxistas como parte de sus operaciones, camuflándose entre los servicios de transporte público para transportar drogas o recaudar dinero producto de la venta de sustancias ilícitas.
Lea también: Risaralda refuerza seguridad ante amenazas del Clan del Golfo
La creciente inseguridad en el sector del transporte
El caso de Carmona no es el único incidente de violencia reciente relacionado con el transporte público. Este mismo lunes, dos taxistas más fueron víctimas de la delincuencia en diferentes puntos de la ciudad. En la madrugada, un taxista fue asaltado en el sector de La Badea, mientras que en la tarde otro conductor sufrió un atraco en el barrio La Esneda. Estos hechos muestran la creciente inseguridad que enfrentan los trabajadores del volante, quienes, en muchos casos, se convierten en blancos fáciles para los delincuentes.
Este tipo de delitos resalta la necesidad urgente de medidas de seguridad más eficaces para proteger tanto a los taxistas como a los usuarios del transporte público en general. Las autoridades han afirmado que están trabajando para frenar la ola de violencia, pero los casos de agresiones a conductores siguen aumentando.
Un crimen que deja más preguntas que respuestas
A pesar de los avances en la investigación, el asesinato de Bog Jheins Carmona sigue siendo un misterio en muchos aspectos. ¿Fue este un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico? ¿O se trató de un ataque aislado fruto de la delincuencia común? Las autoridades aún no han descartado ninguna hipótesis, pero lo que parece claro es que el crimen está vinculado a una compleja red de conflictos territoriales entre bandas locales.
Mientras tanto, la familia de Carmona y los habitantes de Villasantana esperan respuestas. El asesinato del taxista ha dejado un vacío en la comunidad, que no solo lamenta la pérdida de una vida humana, sino también el temor creciente a la violencia que azota el sector.